Aprueban diputados paquete económico 2009
MÉXICO, DF, 15 de octubre (apro) - La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad las leyes de Ingresos 2009, de Presupuesto y Cuenta Pública, de Derechos, así como el nuevo régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex)
Después de ocho horas de sesión, los legisladores avalaron el nuevo régimen fiscal de Pemex y eliminaron toda posibilidad de que el sector privado participe en la exploración de aguas profundas, refinación o transporte de hidrocarburos
Con esa decisión se cierra el paso, por lo menos en el régimen fiscal, a una eventual privatización de Petróleos Mexicanos
Al tiempo que Andrés Manuel López Obrador llamaba en el Hemiciclo a Juárez a rechazar una posible privatización de Pemex, en la Cámara de Diputados los legisladores hicieron cambios a la propuesta del Ejecutivo para evitar el beneficio de las deducciones a empresas que realicen inversiones en el sector
También se estableció fiscalmente que Pemex sea el menos afectado cuando se realice la exploración en aguas profundas y en la sonda de Chicontepec, en el Golfo de México
La Ley de Ingresos fue aprobada con 348 votos a favor y cero en contra, e involucra recursos por 3 billones 45 mil millones de pesos
Además, los diputados avalaron la Ley de Presupuesto con 362 votos a favor y dos en contra, en que se prevé la eliminación de los Proyectos de Impacto Diferido en el Registro del Gasto (Pidiregas), y se abre la puerta para que Hacienda no erogue, el próximo año, 78 mil millones de pesos en la amortización de esos instrumentos de deuda
En contraste, esos recursos se aplicarían de la siguiente manera: 53 mil millones para infraestructura en diversas entidades del país, y los 25 mil millones restantes buscarían compensar los efectos de los ajustes a la propuesta de ingresos originalmente enviada por el Ejecutivo el 8 de septiembre pasado
Así, la nueva Ley de Ingresos establece un precio del petróleo de 70 dólares contra los 80 y 75 propuestos por el presidente Felipe Calderón; además, plantea un tipo de cambio de 1170 por dólar, cifra superior a los 1020 y 1120 que en un principio presentó el mandatario en septiembre y octubre pasados
Dentro de los cambios propuestos se establece además un déficit o deuda pública por 344 mil millones, contra los cero pesos propuestos por el Ejecutivo
Además de estas dos leyes, los diputados aprobaron con 401 votos a favor y cero en contra la Ley Federal de Derechos, que establece un cobro de 180 de dólar por turista que arribe al país a través de la vía marítima; ese instrumento entrará en vigor a partir de enero de 2010
Durante la sesión de este día, la fracción del PRD reclamó el que la Cámara de Diputados se haya convertido en "rehén" del senador priista Manlio Fabio Beltrones pues, contra el acuerdo tomado por los legisladores la noche del martes, el tema del nuevo régimen fiscal de Pemex aún no había sido incluido en el orden del día
Anoche, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó las tres leyes mencionadas, así como el nuevo régimen fiscal de Pemex
En tanto el diputado del PRD y vicecoordinador de la fracción, Juan N Guerra, cuestionó el hecho de que la aprobación del nuevo régimen fiscal se supeditara a la aprobación en el Senado de la reforma energética
En respuesta, el coordinador de la fracción del PRI, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que el dictamen sí subiría a la mesa directiva de la Cámara de Diputados para ser avalado en el transcurso del día, cosa que finalmente ocurrió
El presidente de la Comisión de Hacienda, el priista Jorge Stefan Chidiac, sostuvo que la aprobación del nuevo paquete económico representa un mensaje a los mercados de "prudencia, responsabilidad y sensatez", con lo que se busca evitar una eventual exacerbación de los efectos de la crisis financiera