Ata un listón amarillo al viejo roble
MÉXICO, D F, 15 de octubre (apro)- Un servidor casi podría apostar sus últimos 200 pesos contra un dólar de ustedes, afirmando yo que nueve de cada 10 lectores en "canto rodado" han escuchado alguna vez por ahí, por radio o en un supermercado, la célebre frase imperativa: "Ata un listón amarillo al viejo roble"
Acaso recuerden un par de compases con la tonadita ventosa e introductoria a tal tema del cancionero gabacho intitulada así, una pegajosa letanía de palabras en apariencia sin ton ni son, cual signos escasos de connotaciones familiares para nosotros, hablantes del dialecto mexicano?
No me refiero a la peli que el año pasado estrenara la china-americana Joey Dietrich, The Yellow Ribbon o El listón amarillo (ver trailer en el sitio web http://ukyoutubecom/watch?v=gQ-QhuZClic ), sino al disco 45 RPM más exitoso del Hit Parade en la Unión Americana durante la primavera de 1973, fresada que sacudió por estar relacionada con la Guerra de Vietnam, en boca del bigotón Tony Orlando & Dawn (de una vez adelanto el link de la pieza con fascinantes dibujos animados en vid alta definición, por Pew Man Fu Studios USA: http://ukyoutubecom/watch?v=SEMwbckEQhEhttp://ukyoutubecom/watch?v=gQ-QhuZClic)
Un himno al peleonero gringo que corea:
Amarra un listón amarillo al viejo roble
donde una vez tu amor sentí
Porque si el listón no lo veo ahí,
yo me iré, lloraré y me culparé,
si no lo veo el listón en el roble aquel?
Versiones castellanas del relato romántico circularon sin números rojos por España con Helena & Los Mismos (http://ukyoutubecom/watch?v=0S4hDZF7KjA), a cargo de La Fresa Ácida en México y del actor Jaime Moreno (http://ukyoutubecom/watch?v=40jWKksvxoU, http://ukyoutubecom/watch?v=G2Pu3AeprKU respectivamente), acogidas al sentido original del compositor Russell Brown con música de Irvin Levine
Tie A Yellow Ribbon Round The Old Oak Tree narra la trama de un enamorado atrapado por ladrón que castigan en prisión, y a punto de obtener su libertad escribe a la noviecita fiel del barrio una carta para que coloque un listón de dicho color en frondoso testigo de su primer beso --aun si la traición en nuestro idioma consiste en omitir en el estribillo justamente lo amarillo del listón (a excepción del argentino Juan Ramón, checar http://ukyoutubecom/watch?v=twHChY44C0Y)
Vuelvo a casa tras cumplir mi condena
Para al fin comprobar qué es mío
O si tu cariño ya no me pertenece
Si recibiste la carta donde dije
Que una cinta amarilla al viejo roble esté,
Si es que aún, mi amor, me quieres tanto como yo a ti?
No hace mucho dedicamos un texto al estilo de animación 3-D "Machinima" y los mágicos videos musicales de Pew Man Fu Studios --del link arriba, por la excelente diseñadora Charlemange (sic) Fezza, estadunidense de 38 maños de edad y, en especial, del intérprete BJ Thomas a "Prendado de un sentimiento" (Hooked On A Feelin), realizado hace nueve meses (sitio http://charlemangenet o URL en el canal "You Tube", avatar "themaltesebippy": http://ukyoutubecom/themaltesebippy), entre 38 obras digitales a mi parecer llenas de arte incomparable
Su inspiración no son las frías trampas tecnológicas, pero sí "los artistas tangibles, los cantantes reales y la música verdadera, manantial nutriente de vida para alimento de un novedoso y completo ambiente virtual, por donde desfilan BJ Thomas, los relatos de Ian Lloyd, Allan Merrill, Les Fradkin, con Johnny Maestro y el Puente de Brooklyn
"Soy una mujer del arte ?Machinima?, hago películas en videos de animación, y durante dos décadas he coleccionado discos en vinilo de los años cincuenta, que para nuestra era cibernética actual comparto con mis canciones predilectas sin dirigirme en exclusiva a aquellos fans perennes de esa música, porque así mismo su difusión va extensiva a públicos absolutamente nuevos, gente que tal vez nunca hubiese podido acercarse aquí de no haber sido a través de este medio"
Fezza cuenta con un centenar de suscriptores, 14 mil visitas y en los comentarios se alaba su oficio y rapidez La semana anterior subió Count Me In, de Gary Lewis & The Playboys; dos atrás fue Hickory, de Frankie Valli & The 4, y hace tres Ata un listón amarillo al viejo roble, que desató curiosidad, pues acaso esa tradición pertenece a los Estados Unidos
Tras leer dos ensayos que publicara el Centro de Cultura Popular de Estados Unidos, la canción tiene un origen inmediato en otros temas de mitad del siglo XX, en torno a collares o moños amarillos que portan las chamacas en el cuello o sus cabelleras rubias?
Profunda conocedora de géneros populares en la historia del rock, pop y soul después de 1950, la diseñadora trabaja proporcionando un imán de felicidad
Su motor es:
"Bienvenido cualquier comentario o pregunta de mi trabajo Yo únicamente acepto encargos amigables de gente que conozco, por lo tanto mis entradas de correo no padecen de abundantes docenas de videos aburridos y saturados de porquería o spam No hago videos por encargo, sólo si el artista interesado me busca o me lo propone su representante"
Este video de Charlemange con Tony Orlando motivó una felicitación inusual del compositor de Ata un listón amarillo, L Russell Brown (100 Ribbons o "cien listones"), quien escribió:
"¡Magia pura! De entre todos los videos que han dirigido en torno a mis canciones, el suyo es mi favorito Combina a los artistas con la historia del tema y la ambientación es impecable Ya envié su video a mis socios para que usted sea contactada en Hollywood e imploré se integre al equipo de la vanguardia en el mercado de la música presente? Dios bendiga su corazón?"
Como se trata de una manía patrimonial gringa tan ligada a la historia bélica y la memoria del pueblo de Estados Unidos, "themaltesebippy" o Charlemange responde a opiniones diversas sobre aspectos técnicos (sims 2), la historia del dueto que acompaña a Orlando, Thelma y Joyce; pero hay otros que por sufrir la Guerra de Vietnam, no olvidan alguna tragedia como "smokeysport", nativo del "pequeño villorio de Ohio, tan chico que había más listones amarillos que gente por aquellos días cuando la pelea en Vietnam azotó grueso"
Y: "No sé de dónde provenga la costumbre de atar listones amarillos a los árboles, pero la canción que salió en disco durante la Guerra de Vietnam tuvo un impacto bastante fuerte en la sociedad, aun si el protagonista de esta melodía es un ladrón que sale luego de retirarse los soldados de EU"
Charlemange expresa:
"La anécdota es acerca de un cuate que lo pescan por falsificar cheques? Intenté muchos dibujos de corazones, pero me salían mal Después leí un artículo acerca de cómo la canción se inspiró en un veterano de la Guerra de Secesión, durante su regreso al hogar; sin embargo, hay distintos relatos y pienso que sólo su autor, Mister Brown, sabe cuál es la verdadera"