La carne y el color, en el Museo Nacional de Arte
MÉXICO D F, 15 de octubre (apro)- Una colección de obras de pintura europea y mexicana de los siglos XVI al XX, bajo el título La carne y el color, se exhibe hasta el 19 de octubre en el Museo Nacional de Arte, en la Ciudad de México
El Museo de Bellas Artes de Rennes en Italia, que destaca por su colección, ha realizado una selección de pinturas y dibujos, que junto con pinturas mexicanas realizadas en el mismo periodo (colección del Munal) han sido seleccionadas para que, en conjunto, se construya un diálogo entre lo que se refiere al color y la carne producida por artistas europeos y novo hispanos
La propuesta resulta sumamente creativa, ya que bajo este concepto pretende aportar una mirada diferente al arte que se produjo en esa época
La curaduría estuvo a cargo de Natalia Ferreiro, quien divide en dos partes la exposición La primera resalta la figura humana y en la segunda sobresale la acción del color
Se ha incluido como punto de conexión un acervo de dibujos que logran articular la carne y el color sobre el papel
En la colección hay aproximadamente 39 obras de pintura europea, con obras de Leonardo da Vinci, Luca Giordano, Paolo Caliari, Pablo Picasso, Paul Gauguin, Yves Tanguy, entre otros
La pintura mexicana está representada por obras de Clemente Orozco, Roberto Montenegro y Gerardo Murillo
La aportación curatorial, como su nombre lo indica, resalta la atención dirigida a los sentidos Aquí los espacios interactivos resultan muy efectivos y ofrecen una lectura más amplia que permite a los visitantes adentrarse en la pintura de manera diferente, logrando que se aprecien las obras desde diferentes perspectivas
Destacan las actividades para el público infantil, lo que sin duda permite sensibilizar a las nuevas generaciones frente al arte como fuente de valores estéticos que guardan la historia y, además, ofrece un continente valioso para el presente y el futuro de la humanidad
El Museo Nacional de Arte está ubicado en la calle de Puente de Alvarado no 50, Colonia Centro
Galería Internacional en Tijuana
Esta semana se inauguró la Galería Internacional El Cubo Este nuevo espacio consiste en un cubo monumental de color anaranjado terracota, recubierto de una malla metálica en forma de curva y decorado con terrazas y jardines con flora nativa que se integra al complejo arquitectónico del Centro Cultural Tijuana
El espacio tiene una superficie de mil 500 metros de área de exhibición en tres niveles de salas independientes y cuenta con una bodega de 800 metros cuadrados y mil 700 metros en áreas de servicios usuarios, como librería, cafetería y patios, entre otros
La dirección está a cargo de Teresa Vicencio, quien informó que El Cubo refuerza tres temáticas: el patrimonio histórico-cultural, las bellas artes y arte moderno, además del arte contemporáneo
Las dos exposiciones que se exhibirán a partir de este mes y hasta febrero y marzo son Proyecto Cívico y Buda Guanyin, respectivamente
Proyecto Cívico, bajo la curaduría de Lucía Sanroman y Ruth Estévez, presenta una colectiva que incluye a 18 artistas contemporáneos, nacionales e internacionales
La propuesta se centra en los ciudadanos y todos aquellos sujetos que, por condiciones políticas y sociales, tienen restringidas sus libertades y no pueden ejercer plenamente sus derechos como habitantes de la ciudad Se incluye obra en video, video instalación, escultura, pintura, dibujo y textil
De acuerdo con las curadoras, "utilizando la parodia, el simulacro, la apropiación, la acción directa y los trabajos propuestos, se trata de establecer un punto de partida para entender la compleja relación que existe entre los ciudadanos y los diversos sistemas que nos rigen para encontrar nuevos caminos que permitan una mayor y mejor agencia individual"
Buda Guanyin es la otra exposición que muestra a través de piezas emblemáticas la espiritualidad y estética propia del budismo Las piezas fueron seleccionadas por el Museo de la Capita y el Museo de Ping Zhou, entre otros
Se incluyen 14 esculturas monumentales, además de otras realizadas en cerámica y piedra También se podrán apreciar pinturas en seda y papel