Obama, por la derrota del conservadurismo
WASHINGTON, 17 de octubre (apro) - Las más recientes encuestas electorales vaticinan ya como ganador absoluto al candidato presidencial demócrata, Barack Obama, quien se convertiría así en el primer afroamericano en apoderarse de la Casa Blanca
Más aún, los sondeos de más de una veintena de medios de comunicación coinciden en la derrota electoral de John McCain, el candidato presidencial republicano, como consecuencia de la crisis económica y la debacle financiera
Por cierto, los encuestadores encontraron que los electores estadunidenses están más preocupados por encontrar a un Presidente con creatividad, prudencia, efectividad y talento para afrontar la crisis, que a un mandatario que los suma en la continuidad de una política económica fracasada
Según los sondeos, a Obama se le considera la mejor opción para sacar a Estados Unidos de la crisis económica y la debacle financiera, mientras que a McCain lo encajonan con el desacierto de las políticas macroeconómicas del presidente George W Bush
Además, el aspirante presidencial republicano propaló un programa de recuperación económica basado en las propuestas de la Casa Blanca, aunque con algunos cambios cosméticos
De acuerdo con esos estudios, si los comicios presidenciales se realizarán en este momento, Obama sería electo con por lo menos 277 votos del Colegio Electoral
Cabe destacar que para ganar la Presidencia estadunidense se requieren 270 votos de los 538 votos del Colegio Electoral, repartidos entre los 50 estados y el distrito de Columbia, de la Unión Americana
El vaticinio de la victoria de Obama sobre McCain, a menos de dos semanas de las elecciones presidenciales, aumenta el fervor de los estadunidenses desilusionados con el Partido Republicano y que ahora buscan una opción, aun traicionando sus ideales políticos y sus principios conservadores
Al concluir el tercero y último debate entre Obama y McCain, inmediatamente creció el apoyo al candidato demócrata, y una vez que se constató que el republicano no supo abordar de manera pragmática la discusión sobre las salidas a la crisis económica y financiera
Aun en estados tradicionalmente conservadores como Virginia y Pensilvania, la desastrosa postura de McCain para afrontar la debacle económica le facilitó a Obama sumar más seguidores
Es preciso destacar que las encuestas previas a cualquier elección presidencial en Estados Unidos, en términos generales, casi siempre son precisas, por lo menos cuando marcan una ventaja amplia para el candidato favorito Eso ocurrió precisamente en el caso de Bill Clinton, George HW Bush, y en la reelección de George W Bush
Lo que preocupa a los demócratas, e incluso al propio Obama aunque no lo admita públicamente, no es la posibilidad de que en las próximas dos semanas la tendencia electoral cambie de curso
El nerviosismo brota más bien de la posibilidad de que el mismo día de los comicios, los votantes anglosajones (blancos) --que por ahora dicen estar con Obama para no quedar encasillados como racistas ante los encuestadores-- finalmente emitan su sufragio a favor de McCain, pues "aún no están preparados para tener al primer presidente negro"
Esta aberrante reacción racista no está para nada sepultada, y los republicanos lo saben muy bien y por ello se sienten menos intranquilos por lo que en este momento revelen las encuestas
La realidad de Estados Unidos no da para pensar que el racismo se pueda imponer sobre la razón, sin embargo, la historia reciente demuestra que la irracionalidad electoral se puede imponer sobre la lógica
Hace cuatro años, el mundo entero veía a Bush como un presidente inepto y peligroso para la estabilidad mundial que terminaría llevando a su país a la quiebra, como efectivamente ocurrió, pero aun así los estadunidenses, paradójicamente, le refrendaron su mandato para un segundo periodo y los resultados quedaron expuestos a la vista de todos
(Comentarios: je77car@aolcom)
mav
-fin de texto-