Ciencia mexicana en Canal Once

jueves, 23 de octubre de 2008 · 01:00
MEXICO, DF, 22 de octubre (apro) - El Canal Once abre un espacio a los descubrimientos científicos en México La serie lleva el nombre de Eureka e inicia este sábado 25 de octubre La primera temporada consta de 15 capítulos, los cuales se proyectarán todos los sábados a las 16 horas Cada uno dura 25 minutos La segunda temporada, la cual ya se está grabando, también tendrá 15 programas La productora, directora general y guionista de Eureka, Ana Cruz Navarro, menciona en entrevista que la serie es una nueva propuesta de difusión científica para mostrar especialmente hallazgos mexicanos: "Nos preguntamos qué están haciendo nuestros científicos, pero también cuáles son las consecuencias de estás investigaciones y en qué culminan Además, se trata de ver qué tipo de hallazgos son y qué inventos e innovaciones tecnológicas tenemos en México" Explica que cada programa es como un documental dividido en tres bloques, "porque son tres diferentes investigaciones" La conducción está a cargo de Ignacio Casas, pero es un locutor en of que da toda la información universal en cápsulas acerca del tema y una narradora cuenta los tres hallazgos mexicanos --¿Qué importancia tiene un programa televisivo de este tipo? --Pocas veces se han realizado programas de hallazgos mexicanos La serie es una aportación Pocas veces se ha dado este enfoque o este punto de vista y que concluya en algo muy específico En muchas ocasiones se aplica en el país la ciencia universal a casos muy específicos de nuestra cotidianidad mexicana o nuestra sociedad mexicana Por ejemplo, estamos finalizando un programa en ortopedia y las innovaciones en ortopedia mexicana son increíbles A nadie se le había ocurrido que el pie mexicano es diferente al de los europeos, asiáticos y gringos, estos últimos son los que nos han importado sus hormas de zapato "Una ingeniera efectuó una amplia investigación en niños de toda la República y descubrió que sometemos a los niños mexicanos a hormas que no corresponden a su fisiología Ella diseña una horma mexicana y ahora en León, Guanajuato, hay fábricas de zapatos que están construyendo zapatos con horma mexicana También fabrican zapatos especiales para diabéticos, la enfermedad con los índices de mortalidad más importante en este país" Recuerda que Eureka es una frase universal que inventa Arquímedes en su bañera cuando gritó: "¡Eureka!", que quiere decir: encontré la fórmula A Navarro le preocupa que cuando se concluye la etapa de investigación y el resultado es un prototipo o modelo único científico, se pueda industrializar, patentar y lanzar al público mexicano, "esos casos son pocos" Recuerda: "El médico Ricardo Rosales Ledesma, que descubrió el virus del papiloma humano, es mexicano e inventó una vacuna para este mal y está justo en esta etapa para industrializar y patentar su descubrimiento Ha tenido que realizar toda una logística increíble para tener los apoyos necesarios" --¿La serie aborda la situación de la ciencia en México? --Hay momentos en los que cada uno de los científicos entrevistados nos dice un poco cuáles son los problemas que han enfrentado y la mayoría de los casos es pedir apoyo de la industria o instituciones para que un proyecto científico pueda llegar a la gente "No es una serie de denuncia, ni de debate, pero si hay preocupaciones, pero más bien funciona como un estímulo para difundir las investigaciones que están logrando ciertos hallazgos Eureka está muy involucrado con el Instituto Politécnico Nacional pero también se da espacio a la Universidad Nacional Autónoma de México, universidades privadas y sectores del centro social, como el Instituto Mexicano del Seguro Social, en fin" --¿Es difícil lanzar al aire un programa científico? --Es complicadisísimo En mis treinta años de productora, empecé con la ciencia y mi especialidad en París fue divulgación científica, y ahora pienso que es lo más difícil Me costó mucho trabajo formar un equipo de reporteros, periodistas y guionistas científicos Impulsé el Taller de Guionistas Eureka Navarro espera que Eureka sensibilice a la industria, los empresarios y al gobierno para con la ciencia del país

Comentarios