La PFP toma sede alterna del Senado

viernes, 24 de octubre de 2008 · 01:00
MÉXICO, D F, 23 de octubre (apro)- Bajo la tutela personal del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, cientos de efectivos de la Policía Federal Preventiva (PFP) ingresaron con toletes y armas hasta el quinto piso de la llamada Torre del Caballito, sobre la avenida Reforma, para tomar los pasillos, las entradas y los elevadores del edificio, y evitar así que se repitiera la escena del pasado 10 de abril de este año, cuando un grupo de senadores del Frente Amplio Progresista tomó la tribuna del Xicoténcatl A solicitud de la Mesa Directiva, presidida por el panista Gustavo Madero, los senadores conjuraron una nueva rebelión de los legisladores del FAP, pero tuvieron que sesionar bajo el resguardo de elementos armados y decenas de agentes de seguridad vestidos de civil La presencia de los uniformados provocó un enfrentamiento, entre elementos de la PFP y un grupo de 15 diputados federales del Partido de la Revolución Democrática, quienes ingresaron al quinto piso para solicitar que se incluyera una modificación al artículo 60 de la Ley Orgánica de Pemex Fueron las famosas "doce palabras" para impedir que una empresa privada, nacional o extranjera, pudiera tener el contrato de un solo bloque o área García Luna dio la orden de que desalojaran "a como diera lugar" a los diputados perredistas La primera víctima ?resultó descalabrada-- fue la legisladora Aleida Alavez A pesar de estar embarazada, los policías la prensaron de los cabellos, la tiraron al piso y la sacaron del llamado "recinto alterno" A su compañero, Gerardo Villanueva, presidente de la Comisión del Distrito Federal, no le fue mejor Fue sacado a empujones y golpes, uno de los cuales le dio en pleno rostro Los que sí lograron colarse, a empellones, hasta el quinto piso fueron los diputados Layda Sansores, Valentina Batres, Alejandro Sánchez Camacho, Víctor Varela, Pedro Landeros, Maribel Alba Olvera, Daniel Torres y Adrián Pedrozo Castillo Sin embargo, no pudieron entrar a la sesión porque otra barrera de policías se los impidió "No seas represor, déjalos entrar", le gritó Aleida Alavez a Genaro García Luna El secretario de Seguridad Pública Federal se mantuvo como cadenero en la puerta de acceso principal, acompañado por Daniel Cabeza de Vaca, exasesor jurídico de Vicente Fox y actual subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación En el momento que Alavez discutía con el titular de la SSP, un uniformado la jaló de los cabellos La legisladora cayó al suelo y, como pudo, se incorporó Según su versión, los senadores del PRI, Rosario Green y Francisco Labastida ?este último es presidente de la Comisión de Energía--, le dijeron que se retirara del recinto --¿Qué hacen aquí? Vayan a su sede, en la Cámara de Diputados?les reprochó Green a los diputados perredistas, antes de que ingresaran los elementos de la PFP a desalojarlos No importó el fuero de los diputados ni los gritos de sus acompañantes que clamaban: "¡No repriman, no repriman!" En medio del desorden, las senadoras Yeidckol Polevnsky y Rosario Ibarra de Piedra quedaron arrinconadas Desde ahí, vieron cómo los elementos de la PFP agredían a sus compañeros "Es una vergüenza", rumiaron Molesto por la presencia policiaca, el senador Ricardo Monreal anticipó que pedirá la renuncia de García Luna "Es la primera vez que los senadores sesionamos con los elementos de la PFP adentro Estábamos vigilados como si fuéramos delincuentes", dijo a Apro El reportero le hizo notar que había sido una decisión del presidente de la Mesa Directiva, Gustavo Madero, solicitar la presencia de la policía federal "Es una vergüenza que Madero haya permitido esto", espetó Resistencia y Cambio de Sede Por las famosas "doce palabras" del artículo 60 de la Ley Orgánica de Pemex y por los bonos petroleros que se mantuvieron en los dictámenes ?avalados por el PRD en comisiones unidas-, los simpatizantes del Movimiento en Defensa del Petróleo comenzaron a desplegarse desde las siete de la mañana en los alrededores de la calle de Xicoténcatl, donde está la sede tradicional del Senado A la cabeza de la resistencia estaba Andrés Manuel López Obrador y un grupo de asesores y de legisladores, entre los que se encontraban doña Rosario Ibarra de Piedra y Yeidckol Polevnsky Las brigadas impidieron el acceso de los senadores Santiago Creel, del PAN, recordó que alrededor de las 10:30 de la mañana, el autobús que trasladaba a todos los senadores de su partido a Xicoténcatl se quedó varado en la esquina de las calles de Tacuba y el Eje Central -Era imposible ingresar al recinto de Xiconténcatl Pero también retroceder Nos mandaron unos camioncitos para irnos hasta la Torre del Caballito ?recordó Creel La bancada de los senadores del PRI no se movió de las oficinas de la Torre del Caballito Los integrantes de la bancada del PRD se concentraron en piso 27 del mismo edificio, con excepción de los senadores más cercanos a López Obrador, como Yeidckol Polevnsky y Rosario Ibarra, quienes tuvieron muchas dificultades para vencer las tres valles de granaderos y elementos de la PFP que se apostaron a la salida del edificio de la avenida Reforma -Soy senadora, déjenme pasar ?les reclamó Polevnsky a los policías Ibarra de Piedra, dirigente histórica de los desaparecidos políticos, se puso a conversar con algunos de policías, quienes al reconocerla la saludaban "Ellos también son pueblo Sólo reciben órdenes", recordó la excandidata presidencial del PRT Paradójicamente, quienes sí lograron ingresar desde antes de las 10 de la mañana a la Torre del Caballito fueron los diputados más radicales del PRD Infructuosamente, quisieron bloquear la entrada de algunos de sus correligionarios a la sesión alterna "Mejor ya lárgate porque les va a ir mal", le advirtieron a Aleida Alavez Después de los empujones y los jaloneos de la PFP, los 15 diputados se sentaron en el pasillo del piso quinto Cantaron el himno nacional y quedaron prácticamente aislados por los elementos policiacos Al interior del recinto, los senadores discutían y votaban de manera fast track los siete complejos dictámenes que conforman la reforma petrolera A las 13 horas del día, García Luna se retiró y dejando un amargo sabor de boca, incluso, entre los propios panistas

Comentarios