En Tabasco, reciben con narcomantas a Calderón
VILLAHERMOSA, Tab , 24 de octubre (apro)- Nueve "narcomantas" dieron la "bienvenida" al presidente Felipe Calderón en la gira que realizó por la entidad a fin de supervisar los daños provocados por el desbordamiento del río Usumacinta
La Procuraduría General de la República (PGR) reportó que tres "narcomantas" aparecieron en el municipio de Centro (Villahermosa), dos en Huimanguillo, una en Teapa, una en Cárdenas, una en Balancán y otra más en Paraíso, dirigidas --"con todo respeto"-- al presidente Calderón, para informarle, entre otras cosas, de supuestos "arreglos" del secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, con Joaquín El Chapo Guzmán y otros narcotraficantes
En letras mayúsculas de color azul y roja, faltas de ortografía y sin remitente, en una de las ?narcomantas? se advertía:
"Con todo respeto a su investidura señor presidente; queremos que habrá (sic) los ojos y se de cuenta de la clase de persona que tiene en la PFP, nosotros sabemos que tiene conocimiento de los arreglos de Genaro García Luna, desde el sexenio de Fox, con el Cártel de Sinaloa"
Se añade que con esos arreglos se protege "al Mayo Zambada, a los Valencia, a Nacho Coronel, y el Chapo Guzmán, le pedimos como ciudadanos que ponga atención a las personas que nosotros estamos 100% seguros que protegen al narco Luis Cárdenas Palomino, Enrique Balardo del Villar, Gerardo Garay Cadena y pedimos pongan en la corporación personas que combatan al narco neutral le pedimos que no se inclinen a un solo lado"
Instan a Calderón "a investigar con sus ordenes de inteligencia que son el Ejército Mexicano y la PGR que son dependencias neutrales, usted tiene conocimiento que la PFP no participó en la detención del Rey Zambada porque si hubiera tenido conocimiento hubiera habido fuga de información asi mismo (sic) se le hace saber que no somos terroristas y nos deslindamos del atentado de Morelia y del Consulado en Monterrey, le pedimos que se investiguen las cosas gracias"
Calderón Hinojosa y el gobernador Andrés Granier Melo evaluaron, vía aérea, el alcance de los daños en cultivos y viviendas de los municipios de Jonuta, Balancán y Centla, y posteriormente recorrieron colonias afectadas en Tenosique, donde las aguas del Usumacinta alcanzan hasta más de dos metros
Acompañado del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño; el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege; de Desarrollo Social, Ernesto Cordero Arroyo, y de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, Calderón dijo que la primera misión es convencer a los damnificados para que se trasladen a los albergues, y luego, una vez que disminuya el nivel de las aguas, se ayudará a la población para recuperar o reconstruir sus viviendas, enseres y animales, de modo que retomen la normalidad en sus vidas
Los funcionarios insistieron en la necesidad de que las familias atiendan el llamado, con el fin de evitar riesgos, pues según pronósticos de Conagua, el Usumacinta seguirá aumentando su nivel en las próximas horas, debido a la presencia de intensas lluvias en la región y los escurrimientos provenientes de Guatemala y Honduras
Bajo pertinaz lluvia, ambos gobernantes ofrecieron mantenerse al tanto de cómo evoluciona el inusitado desbordamiento del río Usumacinta, el que tiene bajo el agua a más de 70% de los municipios de Balancán, Tenosique, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla, ubicados en la región de Los Ríos, colindante con Guatemala
El gobernador expresó que "Calderón está con Tabasco y nosotros somos un pueblo que sabe agradecer todas las veces que nos ha tendido la mano"
Por séptimo día consecutivo, el nivel del río Usumacinta continuó en ascenso y la tarde de este viernes se colocó en 235 metros arriba de su escala crítica
"Esta nueva alza representa una marca histórica, pues su escala más alta se había registrado en 1995 con 2135 metros, es decir, 214 metros por encima de su nivel máximo", reportó el vocero estatal de la Conagua, Gilberto Segovia
Dijo que actualmente el Usumacinta lleva un volumen de más de 8 mil metros cúbicos de agua por segundo, casi seis veces más de lo que registró el año pasado el río Grijalva cuando anegó colonias populares de Villahermosa La Dirección de Protección Civil reportó que ascienden a 110 mil los afectados en la región de Los Ríos por el desbordamiento del Usumacinta, los que se suman a los más de cien mil damnificados en la parte centro y norte de Tabasco por desbordamientos de varios ríos, entre ellos, el Grijalva