Diputados avalan en comisiones reforma: mañana al pleno
México, D F, 27 de octubre (apro)-Con el respaldo del PAN y dos legisladores de la corriente Nueva Izquierda del PRD, el PRI logró romper el acuerdo que fijó la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados para así aprobar el sábado pasado en "fast track" los siete dictámenes que integran la reforma energética
Después de varias horas de discusión, el viernes pasado, la Mesa Directiva que encabeza el panista David Maldonado, había acordado con todos los partidos votar cinco dictámenes el sábado y dejar para la discusión de hoy lunes los dos más cuestionados: la reforma a la Ley Reglamentaria del Artículo 27 de la Constitución y la Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos
Sin embargo, desde temprana hora del sábado, José Ascención Orihuela y Marco Antonio Bernal del PRI, empezaron a cabildear con el presidente de la comisión, David Maldonado y el panista Juan José Rodríguez Prats, para no respetar su palabra y evitar que la discusión se realizará hasta este lunes
"Siendo la tarde joven, no veo porque no podamos dictaminar los dos que nos faltan", propuso con fingida candidez, Juan José Rodríguez Prats Eran las 17:43 minutos y los diputados acababan de aprobar los cinco dictámenes que habían acordado
La propuesta calentó los ánimos de todos los presentes quienes sin más cuestionamiento, a excepción de seis de los legisladores del Frente Auténtico Progresista (FAP), habían aprobado sin mayor cuestionamiento los dictámenes que apenas la tarde del viernes tuvieron en sus manos
Del reclamo, los legisladores pasaron a los señalamientos, los insultos y los gritos
Cuauhtémoc Velasco de Convergencia, demandó todavía en ánimo conciliador, "no incurramos en una actitud que violente un acuerdo; ya habíamos decidido que el lunes se votaban los otros dos, hagámoslo así porque no creo que sea el momento de echar a perder su buena trayectoria como legisladores"
El priísta Mariano González Zarur, quien traía consigo un fuerte olor a alcohol, secundó: "si ya analizamos cinco pues sigamos con los otros dos; no es con un ánimo de violentar ni de agandallar nada, por qué hacerlo hasta el lunes si ya estamos todos aquí"
Rafael Sánchez Cabrales del PRD y afín a Andrés Manuel López Obrador, todavía en tono tranquilo comentó: "tal parece que el destino de esta ley tomó su cauce; ya decidieron algunos que esto es lo mejor para el país Pero quiero pedir que se respete el acuerdo y la discusión se haga el lunes"
Los priístas no escucharon razones Ascención Orihuela, priísta de Michoacán asumió la defensa de presidente panista de la mesa directiva Aclaró que no se trataba de un "acuerdo" sino de un simple "comentario"
La intervención del priísta caldeó los ánimos de los perredistas identificados con López Obrador, (seis de ocho); Rafael Sánchez se levantó del asiento y calificó como "lamentable que para los priístas un acuerdo sea un comentario Lo que están haciendo es romper un acuerdo"
Joaquín Vela del PT y Ramón Pacheco del PRD desnudaron al panista Rubén Nordhausen, al recordar que fue este quien la tarde del viernes propuso que sólo se abordaran cinco dictámenes el sábado y los dos más el lunes a partir de la una de la tarde "Propuso esa salida y todos la avalaron, nadie dijo que no y así nos fuimos a receso para reiniciar este sábado a las 11 de la mañana"
Molesto, el perredista reviró: "Yo admito ser derrotado en una discusión pero lo que no aceptó es que no se respete un acuerdo" En ese momento el tono de la discusión subía Todos los legisladores hablaban a la vez, se acusaban unos a otros sobre el ya famoso acuerdo, unos lo negaban y otros asumían que lo podían modificar si así lo deseaba el pleno
El caos que empezó a imperar en el salón, llevó a Pacheco a reclamarle al presidente de la mesa directiva, el panista David Maldonado, quien mostró en todo momento su impericia para conducir la sesión
"Define, tú tienes la conducción, actúa en consecuencia, diste tu palabra a un acuerdo el día de ayer", le reclamó Pacheco, pero Maldonado guardó silencio, mientras que la disputa entre el diputado de Convergencia, Cuahutémoc Velasco y el priista Marco Antonio Bernal, se escuchó con claridad:
-¿Hubo un acuerdo o no? reclamó el primero
-Claro que no lo hubo, le gritó Bernal rojo el rostro
Tímidamente, David Maldonado intervino: "Yooo, yotengo la facultad, esta facultad me faculta cambiar el acuerdo Yo sí considero que estamos en la posibilidad de dictaminar los dictámenes"
Antes de que terminara, Marco Antonio Bernal reclamó: "perdóname presidente, aquí hay una acusación falsa de que el PRI voto un acuerdo y no es así"
Del otro extremo, José Antonio Almazán del PRD exigía al presidente de la mesa directiva: "con hombría asume tu palabra, se leal con la palabra empeñada"
Maldonado atinó a decir: "se somete a votación del pleno"
-Momento, si no es a gusto lo que tienes que hacer, reclamó Almazán
El panista Rodríguez Prats trataba de acallar a los miembros del FAP exigiendo votación pero de nuevo sus palabras fueron opacadas por Almazán quien le gritaba "vendepatrias", "gandallas", "vendepatrias"
El FAP demandó entonces un receso en la votación para decidir si se continuaba con la discusión Pretendían ponerse de acuerdo en qué actitud asumirían pues el análisis de los dos dictámenes restantes los agarró por sorpresa, pero el presidente de la mesa directiva se negó a declarar el receso
Entonces, seis miembros del FAP abandonaron el salón, dentro, validando la sesión, se quedaron dos miembros del PRD, integrantes de la corriente Nueva Izquierda, Moisés Félix Dagdug y David Mendoza
Este último, informó, --desde las dos de la tarde--, había informado al presidente interino del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo que se abordarían los siete dictámenes y minutos después, el priísta Asención Orihuela anunció lo mismo Es decir, todos en la comisión, menos los integrantes del FAP, sabían que el acuerdo asumido el día anterior no se respetaría
Aún más, el perredista David Mendoza, no conforme con mantenerse en la reunión, al momento de discutir la Ley Orgánica de Pemex, dijo que "este amplio sector de la izquierda se considera satisfecho Es importante para México que se haya logrado por consenso o por mayoría esta reforma"
En ese momento el reloj marcaba las 19 horas y con ello se consumaba, en tan solo cinco horas, la aprobación en comisiones de la reforma energética a la cual no se le modificó ni un solo punto
El argumento de los legisladores de Nueva Izquierda es que mantenerse en la sesión era "una señal" que le permitiría a Javier González Garza poder conciliar y tratar de modificar los dictámenes en la sesión de mañana martes, cuando se tiene programado presentar al pleno los dictámenes aprobados el sábado