Con chips antisecuestro, 2 mil mexicanos: prensa alemana

martes, 28 de octubre de 2008 · 01:00
MÉXICO, D F, 27 de octubre (apro)- El problema de la inseguridad en México ocupó un importante espacio en la primera plana del diario alemán, Suddeutsche Zeitung La nota en cuestión destaca el auge que han tenido las empresas de seguridad en el país, a partir del crecimiento de la inseguridad Destaca en particular a aquellas empresas que se dedican a comercializar novedosos productos, como los chips con sistema de radiolocalización satelital Según el periódico germano, hasta ahora 2 mil mexicanos poseen el llamado chip antisecuestro, que es una cápsula de vidrio que se inyecta bajo la piel y envía señales satelitales para ser ubicado En otra parte de la nota, Suddeutsche Zeitung afirma que a pesar de la ola de secuestros en México, "son pocos los afectados que se dirigen a la policía, ya que tienen miedo" A menudo, dice, los delincuentes forman parte de bandas organizadas que tienen cómplices en dependencias estatales Otro punto que destaca el rotativo es que, en su opinión, los altos índices de criminalidad que se registran en México son comparados con lo que sucede en Irak y Colombia Pone como ejemplo el secuestro y asesinato del joven Fernando Martí que provocó, apunta, una manifestación masiva efectuada en agosto pasado en la ciudad de México, para exigir a las autoridades hacer más a fin de garantizar la seguridad

Comentarios