Combate al narco encareció el precio de la droga, informa PGR

jueves, 30 de octubre de 2008 · 01:00
MÉXICO, DF, 29 de octubre (apro) - El combate al narcotráfico ha encarecido en 65% el precio de la cocaína en las calles de Estados Unidos, informó Eduardo Medina Mora, titular de la Procuraduría General de la República (PGR) En conferencia de prensa en Bogotá, en el marco de una reunión trilateral con autoridades de Colombia y Estados Unidos, Medina Mora insistió en que el combate conjunto al narcotráfico genera que ahora se comercialice cocaína con una baja de calidad de 27% "Es fruto de nuestro éxito en reducir el flujo de cocaína desde Sudamérica hacia Estados Unidos, y esto sin duda resulta en una afectación muy significativa de la capacidad de generación del poder económico por parte de las organizaciones del narcotráfico", subrayó Medina Mora puntualizó que "las cifras de incautaciones en Colombia este año rebasan ya las cien toneladas las incautaciones en México en lo que va de la administración del presidente (Felipe) Calderón" superan las 69 toneladas de cocaína Desde que Calderón asumió la Presidencia, hace 23 meses, lanzó una ofensiva contra los carteles del narcotráfico, que significó el despliegue de militares que se enfrentan contra los poderosos y violentos cárteles de las drogas El combate contra el narcotráfico tiene "costos muy elevados" en México, expresó, pues "más de 770 miembros de la policía, Fuerzas Armadas y fiscalía mexicana" han muerto en esa lucha Destacó que en la lucha contra las drogas hay "un enfoque integral que mira la cadena de valor, los ?modus operandi?, las rutas, la manera de transportar y hacer el trasiego de droga a través de nuestro hemisferio y hacerlo de forma muy puntual" Cabe señalar que Colombia es el principal productor y exportador de cocaína a escala mundial, mientras que México es considerado el principal país de tránsito de la droga a Estados Unidos El funcionario mexicano participó este miércoles en la IV reunión tripartita de un solo día entre la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía de Colombia y la Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos A la reunión asistieron, además, el director general de la Policía Nacional de Colombia, Óscar Naranjo; el director de la Policía Antinarcóticos, Álvaro Caro Meléndez, y la administradora de la DEA estadunidense, Michelle Leonhart

Comentarios