Hasta el otro sexenio, frutos de reforma a Pemex: Kessel

jueves, 30 de octubre de 2008 · 01:00
MÉXICO, D F, 29 de octubre (apro)- La secretaria de Energía, Georgina Kessel Martínez, afirmó que la reforma a Petróleos Mexicanos (Pemex) comenzará a rendir frutos dentro de tres o cinco años En entrevista con una cadena televisiva, la funcionaria federal anticipó que gracias a la reforma anualmente se crearán 300 mil empleos y aumentará un punto porcentual el crecimiento económico del país Por separado, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Jesús Reyes Heroles, consideró que la reforma energética permitirá a la empresa operar con mayor transparencia y rendición de cuentas Mediante un comunicado, el funcionario coincidió con Kessel en que los beneficios de la reforma se verán a mediano plazo: "Los beneficios no son de corto plazo, no los vamos a ver mañana o el próximo año Yo espero que sea lo más pronto posible, de tres a cinco años En términos de empleo estamos esperando que esta reforma nos dé un aumento de un punto porcentual en crecimiento económico a mediano plazo, y alrededor de 300 mil empleos al año", afirmó Georgina Kessel En entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola en el noticiero Primero Noticias de Televisa, Kessel Martínez celebró la aprobación de los siete dictámenes y rechazó que sea "una reforma chiquita": En su opinión, la reforma "fue construida paso a paso y contiene muchos elementos de la iniciativa del presidente Calderón y algunos de las iniciativas del PRI y del PRD" Resaltó que las minutas aprobadas en el Congreso de la Unión darán a Pemex flexibilidad para enfrentar los retos del futuro, ya que, a su juicio, se le dotará de los instrumentos y herramientas necesarias para modernizarse y ser palanca de desarrollo del país Así mismo, rechazó que el gobierno federal pretenda otorgar a empresas extranjeras bloques o áreas exclusivas del territorio nacional para exploración y explotación, como asegura el excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador "No estamos pensando en hacer eso En la parte de exploración y producción tú tienes un área en específico en donde tiene que trabajar el contratista, en donde le asignas la zona para que haga sus actividades de exploración y producción No se está entregando en ningún momento un pedazo de territorio ni control de producción, ni hidrocarburos, lo que se está haciendo es permitir que un contratista logre hacer la actividad para que podamos obtener para Pemex el crudo que requiere", explicó Kessel Martínez también se refirió a la relación entre Pemex y el sindicato petrolero Admitió que no se va a resolver con un cambio en el marco legal y señaló que el gobierno trabajará para lograr un aumento en la productividad de los trabajadores Por su parte, Jesús Reyes Heroles, director general de Pemex, se comprometió a "responder a la confianza" para fortalecer a la empresa A través de un comunicado, Reyes Heroles reconoció el trabajo del Congreso de la Unión, por el "consenso sin precedentes" alcanzado en la aprobación de los siete dictámenes que forman la reforma energética, la cual calificó de "histórica" "Pemex enfrenta grandes retos A partir de la aprobación de la reforma el organismo inicia una nueva etapa de desarrollo, que compromete a directivos y trabajadores a mejorar su eficiencia y a operar con mayor transparencia y rendición de cuentas", expresó Reyes Heroles dijo que "Pemex podrá mejorar el mantenimiento de sus instalaciones y su seguridad operativa, invertir más para aumentar las reservas petroleras y ampliar su capacidad de refinación de gasolinas y diesel, así como cuidar mejor el medio ambiente" Al respecto, el Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, hizo un reconocimiento específico a cada una de las bancadas de los partidos representados en el Congreso federal por el consenso alcanzado para aprobar la reforma petrolera El funcionario dijo que ahora será Pemex al que le corresponderá demostrar la utilidad de dicha reforma

Comentarios