Iniciativa propone que consumidores de mariguana posean hasta 30 gramos

viernes, 31 de octubre de 2008 · 01:00
MEXICO, D F, 30 de octubre (apro)- Permitir la venta de hasta cinco gramos diarios de mariguana en establecimientos controlados por las autoridades, así como la posesión de hasta 30 gramos de la droga por persona y sancionar sólo a quienes posean más de 50 gramos (una dosis de más de 10 días), son los principales elementos de la iniciativa para despenalizar el consumo de esa droga del senador perredista, René Arce Islas, publicada hoy en la Gaceta Parlamentaria La iniciativa define como dosis individual los cinco gramos de mariguana al día, además de que prohíbe el consumo en la vía pública, sanciona a quienes la distribuyan a menores de edad y establece una definición legal de la mariguana como "la planta cannabis sativa, índica y americana, su resina, su aceite, sus semillas y productos derivados que se utilicen para fumar, masticar, ingerir, untar o para otros usos terapéuticos" En su larga exposición de motivos, la iniciativa, que propone modificaciones a la Ley General de Salud, al Código Penal federal y a la Ley General de Importaciones y Exportaciones, compara distintas legislaciones, en las que la prohibición para el uso de la mariguana ha desparecido En especial, la iniciativa toma como ejemplo la legislación de Amsterdam, Holanda, donde desde hace 30 años está permitido el consumo personal de mariguana y el número de consumidores no se ha disparado, señala el texto Además, cita un estudio de 2004 que compara el consumo entre San Francisco, California, ciudad donde existe la prohibición, y Amsterdam "El estudio concluye que no hay evidencia alguna para afirmar que la criminalización reduce el uso de drogas", dice el texto También ejemplifica con el caso de Dinamarca, donde se permite la posesión de hasta 10 gramos de hachís o 50 gramos de mariguana Menciona el caso de España, país que fue el primero en Europa en despenalizar el consumo de la cannabis, e Italia, donde también se permite la posesión para uso personal, entre otras naciones Advierte que México, con el 18 por ciento de las 7,400 toneladas métricas de cultivo mundial, es el mayor productor de mariguana en el mundo Señala que ésta planta llegó en 2006 a tener un cultivo de 41,400 toneladas métricas, muy superior a la del opio (6,600 toneladas); a la de heroína (606 toneladas métricas), y a la de coca (984 toneladas) Indica que el número de consumidores a nivel mundial creció de 1441 millones entre 1997-1998, a 1654 millones entre 2006-2007 Es decir, el 28 por ciento de la población mundial ha consumido mariguana Señala que, en México, el número de personas "que alguna vez probó una droga", pasó de 35 millones en 2002 a 45 millones en 2008, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones de este año "Queremos insistir ?advierte la iniciativa-- que la prohibición no sólo no ha resuelto el problema del aumento de consumidores de drogas llamadas ilícitas, sino que ha aumentado toda la ruta ilegal, desde su producción, distribución y venta, más otras consecuencias colaterales, de gran peligrosidad, como el comercio clandestino de armas"

Comentarios