IP alega que hizo uso de su libertad de expresión

viernes, 31 de octubre de 2008 · 01:00
MÉXICO, D F, 30 de octubre (apro)- Líderes empresariales negaron haber violado la ley electoral con la difusión de spots con mensajes subliminales en los que advertían sobre los riesgos de dar un viraje a la política económica y convocaban a "defender lo logrado", durante los comicios del 2006, como determinó ayer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Armando Paredes Arroyo, y el líder del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), Claudio X González, reiteraron que el sector privado lo único que hizo durante el proceso electoral fue ejercer su derecho a la libertad de expresión En entrevistas por separado, ambos líderes empresariales insistieron que los spots tenían como objetivo hacer patente su opinión sobre lo que consideraron que "era el mejor camino para México en ese momento" Paredes Arroyo minimizó los efectos de los spots, ya que, según él, sólo se difundieron "por 15 días" Sin embargo, pidió no atribuir al sector empresarial los mensajes del PAN en contra de Andrés Manuel López Obrador, en los que dicho partido advertía que el candidato de la coalición Por el Bien de Todos era "un peligro para México" Además, sentenció que el Consejo Coordinador Empresarial hará valer su derecho a la libertad de expresión siempre que lo considere necesario, aunque aclaró: "siempre y cuando esté dentro del marco legal" En tanto, Claudio X González, presidente del CMHN, insistió que los empresarios no hicieron nada ilegal durante el proceso electoral del 2006; y abundó que para ellos la elección más competida y más cuestionada en México "ya es parte de la prehistoria: fue hace dos años" Sin embargo, reiteró: "Seguimos sosteniendo que fue un ejercicio de libertad de expresión" Finalmente, ambos líderes empresariales dijeron que esperaran a conocer el contenido de la sentencia que emitió el Tribunal Electoral para analizarla y dar a conocer su postura oficial "Habrá que analizar la resolución, pero a nosotros no nos han llamado a audiencia, ni nos han notificado Es fundamental que se mantenga la libertad de expresar las ideas", reiteró Paredes Arroyo En tanto, X González señaló que la cúpula empresarial analiza las opciones legales a las recurrirán en caso de ser necesario

Comentarios