Defensa de ruinas termina en balacera; 21 heridos
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis , 3 de octubre (apro)- Lugareños de la comunidad Miguel Hidalgo, en el municipio de La Trinitaria, que desde principios de septiembre mantienen en su poder las ruinas arqueológicas de Chinkultic, se enfrentaron a balazos con policías estatales y federales, durante un frustrado operativo para recuperar el sitio
Hasta el momento, el saldo de la confrontación es de 20 detenidos, 21 heridos, 12 campesinos y nueve policías, así como un número indeterminado aún de uniformados muertos
Unos 250 policías participaron en el operativo para recuperar las ruinas arqueológicas de Chinkultic, pero los pobladores de Miguel Hidalgo superaron en número a los agentes y los enfrentaron a balazos, pedradas y garrotazos
Agentes de la Policía Federal (PF), de la Agencia Federal de Investigación (AFI), de la Policía Ministerial y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) arribaron a la caseta de control para ingresar al Parque Nacional Lagos de Montebello, donde dispersaron a una multitud de campesinos que se dedicaban a cobrar la cuota a los turistas que visitan la zona
En menos de 30 minutos, los uniformados liberaron la caseta, los viveros y el área de investigación, que estaban bajo el control de los campesinos; después se dirigieron a las ruinas arqueológicas de Chinkultic para recuperarlas, mientras los campesinos huían hacia el centro del poblado, hasta donde los siguieron los agentes
En el poblado, por medio de unas bocinas una mujer arengaba a la población a reunirse para enfrentar a las fuerzas del orden, cuya incursión la consideraron un agravio:
"Se comunica a los ejidatarios que se presenten de manera urgente en el centro de Hidalgo y que por favor traigan sus pistolas y rifles"
Los uniformados se metieron hasta el centro del poblado pero olvidaron cubrir la retaguardia, por lo que fueron cercados por los pobladores armados con piedras, palos, machetes y algunos hasta con rifles, quienes les disparaban desde los matorrales
Previo al arribo de los policías, los campesinos del pueblo habían dispusieron de enormes piedras y troncos de árboles para impedir el acceso de los uniformados, pero terminaron sirviendo para evitar que salieran de la comunidad
La trifulca duró hasta la noche de este viernes
La Cruz Roja Mexicana de Comitán logró llegar al lugar de los hechos para trasladar a los heridos al hospital regional de Comitán
Un vocero de la Cruz Roja de Comitán informó que cuatro personas que yacían sin vida en el piso de la casa ejidal de Miguel Hidalgo Explicó que tres de ellos estaban uniformados como policías estatales pero que al parecer uno más podría ser un agente del Ministerio Público o agente del Centro de Investigaciones y de Seguridad Nacional (Cisen), pues estaba vestido de civil
El Parque Nacional Lagos de Montebello y la zona arqueológica de Chinkultic, que reclaman los lugareños para administrarlos, forman parte de un área de bosque de pino, encino y mesófilo de montaña, con unos 60 lagos de distintas tonalidades y que es visitado por unos 350 mil turistas durante fin de año y verano
Chinkultic en maya significa "Pozo Escalonado", y su cronología se conoce gracias a estudios realizados sobre su alfarería recobrada en una sección del sitio Su periodo de florecimiento se ubica durante el Maya Clásico y fue mencionado por vez primera por el sabio alemán Eduardo Seler, cuando hizo una visita al lugar a fines del siglo XIX
El Parque Nacional abarca seis mil 22 hectáreas, se ubica en la entrada a la selva Lacandona, dentro los límites de dos municipios, La Trinitaria y La Independencia, en las cercanías con Guatemala