Amplían arraigo a implicados en caso Martí

martes, 7 de octubre de 2008 · 01:00
MEXICO, D F, 6 de octubre (apro)- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) obtuvo una ampliación del arraigo contra los presuntos implicados en el secuestro y asesinato del joven Fernando Martí, entre ellos el supuesto líder de la banda de "La Flor", Sergio Ortiz Juárez, y la exagente de la Policía Federal Preventiva (PFP), Lorena González Hernández El juez 16 de lo penal admitió la solicitud de ampliación del arraigo, que fue demandada por la Subprocuraduría de Procesos de la PGJDF, a cargo de Martha Laura Almaraz En tanto, el procurador capitalino, Miguel Mancera Espinosa, dijo que están en espera de que en esta semana se pueda tomar declaración a Ortiz Juárez, "El Apá", quien se encuentra hospitalizado tras haber sido víctima de un atentado "Sí los médicos lo autorizan, así lo haremos", dijo Mancera, al señalar que no existe requerimiento contra los hijos de Ortiz Juárez por su presunta participación en el secuestro del hijo de Alejandro Martí, empresario de artículos deportivos Mancera señaló que, desde el pasado 4 de agosto cuando se abrió la línea telefónica para recibir denuncias sobre secuestros, se han recibido 400 llamadas referentes a denuncias sobre secuestro y extorsión Entre las llamadas recibidas, confió el funcionario, una estuvo relacionada con un secuestro que duró entre 15 y 24 días, caso que fue resuelto, aseguró, con el apoyo de la dependencia a su cargo Añadió que la procuraduría capitalina recibió las denuncias de cinco casos de secuestro, tres de las cuales han sido resueltas, mientras que las otras dos se mantienen vigentes Por otra parte, Mancera se refirió también a las detenciones de presuntos estudiantes por los disturbios ocurridos durante la marcha del 40 aniversario de la matanza de Tlatelolco Explicó que, debido a las gráficas de las cámaras instaladas en el Centro Histórico, reproducidas por los medios de comunicación, la PGJDF logró identificar a los presuntos responsables de los disturbios, los cuales fueron consignados al juzgado 36 del Reclusorio Norte por los delitos de "robo agraviado, daño en propiedad ajena, pandilla y lesiones" Entre las pruebas obtenidas por las cámaras, dijo, se identificó a una persona que "participaba como líder, que azuzaba, golpeaba y pintaba la cara de los policías con aerosol y que participó en la destrucción y saqueo de algunos establecimientos" Añadió que esa persona, que se encuentra detenida, "no tiene ninguna vinculación con la UNAM" ni con otra casa de estudios, y dijo que se tiene información de que "actualmente no trabaja ni estudia" Sobre las manifestaciones de apoyo a los supuestos estudiantes detenidos, Mancera dijo que ha habido pláticas entre los subprocuradores, padres de familia y estudiantes, "pero que lo que no se puede permitir es que rebasen los causes de la ley" Señaló que actualmente se está en etapa de investigaciones, toda vez que los abogados defensores solicitaron la ampliación del término constitucional, por lo que la averiguación por los desmanes está abierta El funcionario negó que la dependencia a su cargo haya recibido alguna denuncia por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal por las supuestas agresiones contra sus observadores Añadió que la PGJDF ha trabajado de la mano con la CDHDF para la integración de la averiguación, así como con la "verificación de que se cumplía con el respeto a los derechos humanos de todos estos jóvenes"

Comentarios