Llega la mancha verde a Ciudad Juárez
MEXICO, D F, 7 de octubre (apro)- Los primeros 100 exsoldados provenientes del estado de Oaxaca se encuentran ya en funciones de vigilancia y prevención del delito en Ciudad Juárez, Chihuahua, una de las ciudades más violentas del país
El alcalde de Juárez, José Reyes Ferriz, confirmó que los exsoldados llegaron en dos grupos y que de inmediato se incorporaron a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
Y confirmó que dichos elementos se desempeñaban en las filas del Ejército en el estado de Oaxaca
El semanario Proceso publicó en su edición del pasado 14 de septiembre (número 1663) un reportaje de Patricia Dávila, titulado "Avanza la mancha verde", en el que se da cuenta de que, con la autorización del titular de la Secretaría de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, soldados del ejército de Oaxaca se incorporarían a la policía de Ciudad Juárez
La petición fue hecha por el propio alcalde de Juárez, Reyes Ferriz
Dice el texto:
"El desbordamiento de la violencia en Ciudad Juárez, que incluye cruentos ataques a los centros de rehabilitación por adicciones, así como la infiltración de los narcotraficantes en la Policía Municipal, impulsaron al alcalde José Reyes Ferriz a contratar ?con autorización del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño? por lo menos a mil soldados para conformar los Grupos de Élite, que reforzarán a la corporación y sustituirán a un medio millar de policías preventivos a los que se les descubrieron nexos con el narco"
"Este es el primer caso en que la violencia generada por la disputa de una zona entre los grupos del crimen organizado conduce a la instauración de este plan piloto en un municipio que, luego de vivir el fenómeno de `las muertas de Juárez` ?más de 400 mujeres asesinadas o desaparecidas?, se ha convertido en el más violento del país, con más de 900 ejecuciones en el año, 61 delitos contra la `libertad personal`, cerca de 10 mil vehículos robados, incendios de hasta tres negocios por semana y frecuentes asaltos bancarios"
"Sólo de enero a julio, según informes de Alejandro Pariente, vocero de la Subprocuraduría de Justicia Zona Norte, se han registrado en esa ciudad 16 mil 996 delitos de todo tipo"
Y explica que "durante enero se recrudecieron los enfrentamientos entre el cártel de Juárez, dirigido por Vicente Carrillo Fuentes (aliado con Los Zetas y Los Beltrán Leyva), y el de Sinaloa, comandado por Joaquín "El Chapo" Guzmán (ligado a su vez a El Mayo Zambada e Ignacio Nacho Coronel), luego de que entró a disputar la plaza al sobrino de Amado Carrillo, El Señor de los Cielos"
Más:
"Con el objetivo de fracturar y desmantelar las cadenas y redes operativas, logísticas y financieras de los grupos criminales, el pasado 28 de marzo el secretario de Gobernación puso en marcha la Operación Conjunta Chihuahua, que incluyó el desplazamiento de 4 mil elementos federales y militares que tomaron el mando mediante la instalación de 10 Bases de Operaciones Mixtas y 46 Puestos de Control Móviles
"Llegaron provistos de 180 vehículos, tres aeronaves, 13 equipos de detección molecular, tres aviones C-130 "Hércules" y un Boeing 727/100, perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana
"Sin embargo, el despliegue militar y policiaco federal fue insuficiente para frenar el delito y la violencia, al grado de que el 1 de septiembre el gobierno municipal convocó `al personal militar con licencia ilimitada o en retiro` para presentar un documento de baja requisitado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el fin de integrarse a las fuerzas de Seguridad Pública Municipal"