Crece 40% morosidad de tarjetahabientes; la más alta desde 1995

sábado, 1 de noviembre de 2008 · 01:00
MÉXICO, D F, 31 de octubre (apro)- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB) informó que la cartera vencida de la banca comercial en créditos al consumo se incrementó 40% en el periodo junio-septiembre, con un saldo de 37 mil 539 millones de pesos La CNBV señaló que la contracción económica, la caída de los salarios y el desplome del empleo contribuyeron al aumento de la cartera vencida de los bancos En relación con el mismo periodo del año anterior, cuando la cartera vencida alcanzó 25 mil 86 millones de pesos, el aumento de la cartera vencida se eleva a 49%, según informes de la CNBV De acuerdo con datos del Banco de México, en junio pasado la cartera vencida del sector fue de 26 mil 795 millones de pesos; en julio, creció a 28 mil 961 millones, y se incrementó a 29 mil 83 millones de pesos en agosto Sin embargo, en septiembre la morosidad de los consumidores repuntó casi 8 mil 500 millones de pesos, la más alta cantidad para un periodo mensual desde la crisis de 1994-1995 La CNBV añadió que en septiembre pasado la cartera de crédito al consumo totalizó 488 mil 161 millones de pesos, 08 por ciento menos que lo registrado al cierre de junio de 2008 El índice de morosidad (que mide el saldo de la cartera vencida respecto de la cartera total) en el segmento de consumo se incrementó en este periodo trimestral de 692 a 769 por ciento El aumento en la morosidad de esta cartera estuvo acompañado de mayor nivel de cobertura con reservas, al avanzar de 104 a 107, lo que significa que por cada peso vencido había 107 pesos de reserva En lo referente al segmento de tarjeta de crédito, el índice de morosidad se elevó en el trimestre de 818 a 941 por ciento En cuanto a la cartera de crédito a la vivienda, la CNBV reportó que este segmento registró un saldo total de 278 mil 226 millones de pesos, 29 por ciento por encima de lo alcanzado al 30 de junio de 2008 El índice de morosidad se incrementó en este periodo de 305 a 334, lo que significó una cartera vencida, en el noveno mes de este año, de 9 mil 292 millones de pesos Esta cantidad es superior en 87 por ciento a la de junio anterior

Comentarios