Reconoce PEMEX deficiencia histórica en prevención de riesgos
MÉXICO, D F, 31 de octubre (apro)- El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Jesús Reyes Heroles, reconoció que la paraestatal "ha tenido una deficiencia histórica en la integración de modelos de riesgo, conceptos y evaluación sobre la forma en que opera"
Reyes Heroles dio a conocer el informe del Batelle Monorial Institut, organización experta en materia de seguridad industrial contratada por Pemex para que investigara las causas del accidente en la plataforma Usumacinta, ocurrido en octubre de 2007
En el documento, que contiene también una autoevaluación de la propia empresa, el Batelle Memorial Institut determinó que el accidente que costó la vida de 22 trabajadores, fue provocado por la falta de capacitación y liderazgo de los empleados que fueron evacuados en dos botes salvavidas conocidos como "mandarinas"
En tanto, la paraestatal señaló que los subcontratistas "han ocasionado" casi el 50% de los accidentes ocurridos Sin embargo, reconoció que sus sistemas para asegurar el cumplimiento de la seguridad del contratista "no han sido suficientes"
El organismo internacional sugiere poner énfasis en la supervisión y vigilancia de los contratistas, que en el caso del accidente en la plataforma Usumacinta, involucra a la empresa Perforadora La Central
Los resultados de este informe se suman a la investigación que condujo la Comisión Ciudadana Independiente, presidida por el premio Nobel de Física, Mario Molina, que atribuyó el accidente a la inexperiencia de los trabajadores
Según el informe dado a conocer por Reyes Heroles, los efectos del frente frío número 4, que afectaba al Golfo de México con rachas de viento de hasta 130 kilómetros por hora y olas de 6 a 8 metros, provocaron movimientos oscilatorios en la plataforma Usumacinta, propiedad de la Compañía Perforadora La Central, contratada por Pemex Exploración y Producción (PEP)
Como resultado, una parte de la plataforma Usumacinta (el cantiliver) golpeó la parte superior del árbol de válvulas del pozo KAB-121, generando una fuga de aceite y gas
Precisa que a pesar de las acciones realizadas por el personal de Pemex para cerrar las válvulas subsuperficiales de seguridad de los pozos dicho esfuerzo resultó infructuosa, ya que la válvula subsuperficial del pozo KAB-121 no selló completamente, quedando la fuga de aceite y gas fuera de control
Ante el peligro que representaba la fuga de gas, se procedió a evacuar a los 73 trabajadores que laboraban en la plataforma Usumacinta, mediante dos botes salvavidas (mandarinas)
Al respecto, la paraestatal señaló que la orden para abandonar la plataforma se dio en estricto apego a los procedimientos de Pemex
Durante el trayecto, por razones que se explican a detalle en el Informe Battelle, las escotillas de los botes salvavidas fueron abiertas, quedando expuestos los tripulantes a la inclemencia del clima, lo que finalmente ocasionó la muerte de 22 trabajadores y el rescate de 55 personas
La investigación realizada por el Battelle Memorial Institute, subraya que el evento climatológico no fue evaluado correctamente Por lo que recomienda extender el programa de emergencia ante huracanes para otros eventos climatológicos
Pide reforzar el Sistema de Seguridad y Protección Ambiental de Pemex, así como promover a todos los niveles de la organización la cultura de la seguridad, implantar un programa de rastreo y seguimiento del clima, participar en los programas de la industria petrolera que evalúan la causa raíz de los problemas en las válvulas de tormenta, y evaluar la disposición de un refugio seguro en las plataformas, provisto de una fuente independiente de aire fresco y con paredes resistentes a fuego y explosiones
Más aún, recomienda establecer e implantar un programa mejorado de capacitación sobre prácticas de supervivencia en el mar, instalar plataformas con sistemas eléctricos a prueba de explosión, para no interrumpir el sistema eléctrico en general, y modernizar las cubiertas de las plataformas fijas para facilitar la conexión de sistemas de seguridad, proporcionando un acceso a los tableros de control