Tipificar como delito venta de alcohol a menores, pide Córdova
LEÓN, Gto , 31 de octubre (apro)- El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, pidió a los Congresos de los estados tipificar como delito la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, como ya ocurre en el Distrito Federal
"Hay que reforzar la ley, tener un aspecto restrictivo importante", propuso a presidentes municipales reunidos en quinto Foro Internacional "Desde lo local", que hoy concluyó aquí
Córdova Villalobos recordó que en el Distrito Federal la venta de bebidas embriagantes a menores de edad está tipificada como delito, mientras que en la mayoría de los estados y municipios, esta conducta está calificada sólo como una falta administrativa, por lo que hace falta "más rigidez" y sanciones en el ámbito de lo penal para la comercialización irresponsable de alcohol entre menores
"No se vale que se facilite el alcohol a los niños y adolescentes", insistió el secretario de Salud
Destacó que la dependencia que encabeza, con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública, realizó una encuesta entre 80 mil estudiantes de educación básica y los resultaron fueron alarmantes
Explicó que ocho de cada cien alumnos de primaria son consumidores de alcohol, y poco más de una cuarta parte de los estudiantes de secundaria
"Vimos con triste sorpresa el resultado de la encuesta", admitió
Además, la encuesta también reveló que niños menores a los 12 años de edad, han llegado a consumir hasta cinco copas en un día Esto es resultado, agregó, de la facilidad con la que los niños y jóvenes pueden comprar las bebidas alcohólicas, así como a una actitud social que favorece la cultura del alcoholismo, casi como una prueba de madurez
"Hay que reforzar las ley, tener un aspecto restrictivo importante", insistió
En entrevista luego de su conferencia en el foro, José Angel Córdova ratificó su rechazo a la iniciativa para legalizar el consumo de marihuana, actualmente radicada en la Asamblea legislativa del Distrito Federal
"La marihuana, al igual que el tabaco, son sustancias adictivas que inducen a ir escalando drogas, seguidas del crack y la anfetamina", dijo
Consideró "totalmente negativo y absurdo" que se impulse la legalización en los términos de la propuesta hecha por el PRD en el Distrito Federal, pues hay "sustento científico abundantísimo" que echa por tierra las supuestas bondades de esta acción
"Es absurdo que desde el punto de vista sanitario pensáramos en la legalización que lo único que traerá es el aumento en el numero de enfermos, porque para nosotros los adictos son enfermos (y) estamos luchado para quitarles esa enfermedad", explicó
Córdova Villalobos recordó que en un congreso de centros de integración juvenil efectuado hace un par de años, el entonces ministro de Salud de Holanda expresó el arrepentimiento de su gobierno por haber aplicado la legalización, pues como consecuencia, se elevó el consumo del enervante en cuestión
"No hay que deformar la realidad", señaló