Entra en vigor la reforma a PEMEX
MÉXICO, D F, 28 de noviembre (apro)- El presidente Felipe Calderón publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los siete decretos de reforma petrolera aprobados en octubre pasado por el Congreso de la Unión
Con base en dichos decretos, se crearon cuatro nuevas leyes, así como tres reformas y adiciones a leyes vigentes, según se desprende de la publicación oficial
Las cuatro leyes que se agregaron son: la Ley de Petróleos Mexicanos, la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y Financiamiento de la Transición Energética, la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de Energía y la Ley de la Comisión Nacional de Hidrocarburos
Además, se publican otros tres decretos con reformas y adiciones a la Ley reglamentaria del artículo 27 constitucional en el ramo petrolero, al artículo 33 de la Ley Orgánica de la Administración Pública federal, así como a la Ley de la Comisión Reguladora de Energía
Con la publicación de los decretos, la Secretaría de Energía deberá iniciar cuanto antes la constitución de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) que, de acuerdo con el decreto, tiene que quedar debidamente instalada el 28 de febrero del año entrante para, que, a más tardar, el 28 de mayo inicie funciones
Por esta única ocasión, el presidente Calderón designará al titular de dicha comisión, cuyo ejercicio será de cinco años; el resto de los comisionados será designado para períodos iniciales de cuatro, tres, dos y un año, según determine el propio Ejecutivo
En tanto se formaliza la instalación de la CNH, la Secretaría de Energía (Sener) se hará cargo de los asuntos que le competen Una vez instalada la comisión, será en los siguientes 180 días cuando entré en vigor el reglamento interno
En cuanto al decreto de Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética, en julio de 2009 el Ejecutivo federal deberá publicar su Reglamento y al término del tercer trimestre expedirá los modelos de contratos para los interesados en participar como generadores y suministradores de energías renovables
Así mismo, el Ejecutivo informa en el DOF que será en 2010 cuando publique el Programa Nacional de Aprovechamiento Sustentable de la Energía, de acuerdo con el decreto de la Ley de Aprovechamiento Sustentable de la Energía
No obstante, en junio de 2009 las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal deberán entregar a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía la información a que hace referencia el primer párrafo del artículo 20 de la Ley
En cuanto a la ampliación de facultades para la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Cámara de Diputados proveerá lo necesario en el Presupuesto de Egresos de la Federación para asignar más recursos y ejerzan sus nuevas funciones
De igual modo, en el DOF se publican los decretos de modificaciones a las leyes Reglamentaria del Artículo 27 de la Constitución en el ramo del petróleo, y a la Orgánica de la Administración Pública Federal