Por crisis cierran cuatro maquiladoras gringas en Tamaulipas
CIUDAD VICTORIA, Tamps , 5 de noviembre (apro)- La maquiladora Nieng Hsing, dedicada a la confección de ropa de mezclilla, anunció el cierre de su planta en esta ciudad, con lo que 650 obreros perderán su fuente de empleo
El secretario de Desarrollo Económico y del Empleo, Alfredo González Fernández, dijo que esta empresa, de capital taiwanés, cerrará un total de cinco plantas en Tamaulipas, debido a que supuestamente enfrenta problemas de mercado por la crisis económica que afecta a Estados Unidos
El funcionario comentó que para hacer frente a esa problemática, el gobierno del estado pondrá en marcha un programa de becas cuyo monto será de mil 200 pesos mensuales, recursos que se les entregarán a los obreros desempleados durante los siguientes tres meses
El gerente de la planta en esta ciudad, Felipe Fang, explicó que este cierre está relacionado con la quiebra de la cadena de tiendas estadunidenses Mervins, la cual era cliente exclusivo de la producción de ropa de Nieng Hsing
De hecho, detalló que además de cancelar sus pedidos, Mervins tiene una deuda pendiente de 500 mil dólares con la planta, por lo que decidieron parar la producción antes que se agravaran los problemas
Fang dijo que la empresa no descarta la posibilidad de reanudar operaciones en esta ciudad y recontratar a los mismos obreros, "en caso que la crisis en Estados Unidos pase pronto y se recuperen los mercados"
El cierre de Nieng Hsing, que tenía unos trece años de haberse instalado en esta capital, se suma a los recesos que han declarado otras plantas instaladas en la franja fronteriza
En Nuevo Laredo, desde septiembre unos mil obreros fueron enviados "a descansar" porque las plantas en las que laboraban entraron en crisis
El representante sindical Luis Eduardo Martínez explicó que maquiladoras dedicadas a partes automotrices, como Tri-Con, Delphi Alambrados, GST y Converg, han recurrido a ese tipo de estratagemas para reducir horarios de trabajo o mandar a sus obreros "de descanso", para evitar un cierre definitivo
Señaló que estas empresas se encuentran a la expectativa de lo que ocurra en los próximos meses con la economía de Estados Unidos para tomar otras medidas, que podría ser el despido de obreros, el cambio de líneas de producción o el cierre definitivo