Negligencia de Sedena en explosión que deja 28 muertos: CNDH
MÉXICO, DF, 1 de diciembre (apro) - La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo una recomendación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por la explosión de un camión ocurrida el 9 de septiembre del 2007 en Coahuila, que provocó la muerte de 28 personas, lesionó a 131 y destrozó diversos inmuebles y 55 vehículos
Según el peritaje realizado por la CNDH, el personal de las zonas militares 20/a y 6/a omitió certificar 21 disposiciones sobre seguridad y control que deben cumplir las empresas que transportan material explosivo, como fue el caso de Explosivos Mexicanos Orica SA, que el 7 de septiembre de ese año recibió la autorización sin cumplir la normatividad
Dos días después, el camión que transportaba 25 toneladas de anfo (amonio-nitrato-aceite o diesel) chocó con una camioneta y, minutos más tarde y sin que se adoptaran medidas de seguridad que alejaran a los curiosos que se arremolinaron a la altura del kilómetro 373 de la vía federal Monclova-Cuatro Ciénegas, en el ejido Celemanía, municipio de Nadadores, ocurrió la explosión que desató una onda expansiva de unas diez hectáreas
Entonces la CNDH inició una investigación y estableció que la Sedena, en las zonas militares mencionadas, recibió de la empresa Orica una solicitud de transporte y la descripción del material explosivo, la cual fue autorizada sin la supervisión castrense
La propia Sedena reconoció que no contaba con rutas, horarios ni días previamente establecidos para la transportación de materiales explosivos, tampoco un límite en su cantidad, salvo la capacidad del vehículo
Es por ello que la CNDH encontró que el personal de la 6/a Zona Militar no cumplió las obligaciones encomendadas para la supervisión y control del material explosivo, ya que no verificó las condiciones en que se realizaría su transportación
El ombudsman sostuvo que por ello se acreditó que fueron vulnerados los derechos humanos a la legalidad y a la seguridad jurídica en agravio de los habitantes de Nadadores, así como de las personas que transitaban por el lugar cuando ocurrió el percance
La CNDH insta a investigar al personal militar que intervino en los hechos por las omisiones en que incurrió; así mismo, se instruya a la dirección general de Registro de Armas de Fuego y Explosivos para que se realicen inspecciones físicas previas a la autorización de transportación de materiales explosivos, a los itinerarios de transportación, así como a los permisos generales que en esta rama tenga vigentes la Sedena, con la finalidad de verificar y actualizar las disposiciones sobre esos permisos en cuanto al control y vigilancia de material explosivo
También se le pide a la Sedena que emita un marco normativo que establezca el mecanismo a seguir para que las empresas que venden, compren o transporten material explosivo avisen sobre cada traslado de los materiales que manejan, y se prevea la forma de verificación física de cada traslado, todo ello previo a las autorizaciones correspondientes
Igualmente se establezcan rutas, horarios y días para la transportación de materiales explosivos, que minimicen los riesgos para la población y garanticen la inmediata reacción de los cuerpos especializados de auxilio, en caso de ocurrir un accidente