Avanza la ley de seguridad; diputados la aprueban en lo general

miércoles, 3 de diciembre de 2008 · 01:00
MÉXICO, D F, 3 de diciembre (apro)- En apenas una semana de discusiones, la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, en lo general, el dictamen que crea la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Los 29 diputados encabezados por el priista Juan Francisco Rivera Bedoya, se reunieron para aprobar uno de los cuatro dictámenes centrales que conforman la iniciativa en materia de seguridad pública que el Ejecutivo Federal envió en septiembre pasado Se prevé que dicho dictamen se discuta y apruebe por el pleno este jueves Diseñado en la Presidencia de la República, el documento fue modificado en su parte medular: La conformación de un Consejo Nacional de Seguridad se amplió a un Secretariado Técnico con autonomía de gestión, tres conferencias --una de procuradores, una de secretarios de Seguridad Pública y otra integrada por los directores de los centros penitenciarios--; tres centros nacionales, --de Prevención del Delito, de Certificación y de Información; y un Consejo Consultivo de la Sociedad Civil Además, el bloque PRI-PRD logró que el Consejo sea encabezado por el presidente de la República y no por el secretario de Gobernación y, que se incluya un asiento para las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional En cuanto al Secretariado Técnico, la dupla PRI-PRD logró también que éste sea autónomo En lo que se refiere a la condición para la entrega de los recursos federales a los estados en la lucha contra la inseguridad, el PRI impuso su propuesta para que durante la evaluación se escuche la defensa del gobernador de cada entidad La iniciativa planteaba inicialmente que se haría una evaluación sin escuchar al encargado del gobierno y, en caso de no aprobar las metas propuestas y, por lo tanto, la revisión, los recursos que se tenían programados no se les harían llegar El objetivo de esta nueva ley es lograr una coordinación entre los tres niveles de gobierno y que cada uno asuma sus tareas con consecuencias inmediatas en caso de no lograrlo, como es la recepción de recursos públicos La nueva figura del Secretariado se encargará de la operación de todo el sistema de seguridad; será autónomo y tendrá presupuesto propio Su nombramiento como el de los titulares de los tres centros: Evaluación, Información y Prevención del Delito--, será potestad del presidente del Consejo y ratificados por todos los miembros del Consejo Nacional La nueva ley prevé que todos aquellos funcionarios que no cumplan con entregar al centro de información toda la base de datos requerida sobre el desempeño de las policías --ya sea en forma dolosa, ilícita o reiteradamente--, será sancionado con una multa de entre 100 y 600 días de salario mínimo, o de uno a cuatro años de prisión

Comentarios