Cruzada contra la violencia de género, anuncia PGR

viernes, 1 de febrero de 2008 · 01:00
* Guadalupe Morfín Otero encabeza fiscalía especial sobre agresiones a mujeres México, D F, 31 de enero (apro-cimac)- La Procuraduría General de la República (PGR) dio vida legal hoy a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, que estará a cargo de la excomisionada para los feminicidios en Ciudad Juárez, Guadalupe Morfín Otero En la ceremonia, el titular de la PGR, Eduardo Medina Mora, mencionó que el gobierno federal emprenderá una "gran cruzada" contra la violencia de género, mediante la coordinación y el establecimiento de políticas públicas que eviten la impunidad de este tipo de delitos Dicha estructura sustituye a la Fiscalía para la atención de delitos relacionados con actos de violencia contra las mujeres en el país (Fevim), que encabezó Alicia Elena Pérez Duarte hasta el pasado 14 de diciembre Pérez Duarte renunció al cargo inconforme por la carencia de atribuciones legales del organismo para sancionar casos como los de las mujeres abusadas sexualmente en el municipio mexiquense de San Salvador Atenco, y el de la periodista Lydia Cacho En su discurso de toma de posesión, la expresidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco aseguró que se le dará a la fiscalía un impulso para desarrollar un mayor trabajo ministerial Ante Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, estableció: "La refundación de la fiscalía implica la necesidad de modificar sus esquemas de trabajo para fijar los esfuerzos no sólo en la atención de las denuncias y las personas agraviadas por los delitos, y en las tareas de capacitación y formación, sino también en hacer avanzar las investigaciones ministeriales, y elevar por lo tanto los resultados en términos de resoluciones para que, progresivamente, más casos lleguen al Poder Judicial" En el decreto por el que se crea la nueva fiscalía, la PGR precisa que ésta tendrá "facultada para investigar y perseguir los delitos federales relacionados con hechos de violencia contra las mujeres y de trata de personas" En los "considerandos", la PGR justifica el cambio y establece que "ante el incremento del fenómeno delictivo de la trata de personas, el Estado mexicano ha estimado necesario adecuar nuestro marco jurídico al ámbito internacional para dar cumplimiento a los compromisos asumidos en la materia" La fiscalía funcionará con los mismos recursos asignados este año en el Presupuesto de Egresos de la Federación a la Fevim y que ascienden a 1663 millones de pesos

Comentarios