Valdés Zurita reestructurará el IFE

miércoles, 13 de febrero de 2008 · 01:00
* Dan a conocer topes al financiamiento privado a partidos para 2008 México, D F, 12 de febrero (apro)- El nuevo consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita, anunció hoy una reestructuración interna dentro del organismo Comentó que "estamos elaborando perfiles, y ya en esta sesión (del Consejo General) del viernes es probable que tengamos algunas designaciones" Valdés Zurita justificó la medida con el argumento de que la reforma electoral obliga a una reestructuración interna del instituto Además el consejero presidente se comprometió a establecer una relación "de respeto y colaboración" con el Tribunal Electoral "Tenemos proyectos comunes que seguiremos desarrollando y esperemos que en la medida en que avance el trabajo del Consejo y vayamos resolviendo los asuntos, podamos darle menos trabajo al Tribunal, esperamos que baje la carga de trabajo que ellos tienen", confió Valdés Este martes, el Diario Oficial de la Federación publicó el monto total del financiamiento privado que podrá obtener anualmente los partidos políticos con registro, con base en el tope de gastos para la campaña presidencial Según el acuerdo, el tope asciende a 23 millones 397 mil 714 pesos, cuyos recursos provendrán de su militancia, actividades de autofinanciamiento y colectas en mítines o en la vía pública El techo se calculó con base en lo que establece el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) que precisa que éste no podrá ser mayor a 10% anual del tope de gasto de campaña para la elección presidencial que, en 2008, equivale a 233 millones 977 mil 139 pesos También se precisó que el límite de las aportaciones en dinero que realice cada persona física o moral a los partidos en 2008 será de un millón 169 mil 88570 pesos El IFE también publicó el acuerdo por el que se ratifica que en 2008 se otorgará a las asociaciones políticas nacionales (APN) el financiamiento público para distribuir el fondo equivalente a 40% relativo a la evaluación de la calidad sus actividades Esas actividades, detalló, corresponden a educación y capacitación política, en investigación socioeconómica y política y en tareas editoriales realizadas en 2007

Comentarios