Busca el Senado destrabar el conflicto campesino
* Estudia reabrir el capítulo agropecuario del TLCAN
México, D F, 13 de febrero (apro)- Líderes campesinos y senadores acordaron hoy analizar la posibilidad de reabrir el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Los dirigentes de varias de las organizaciones campesinas que protagonizaron la ?megamarcha? de protesta contra el TLCAN el pasado 31 de enero, pactaron también con la Junta de Coordinación Política ?que encabeza el legislador priista Manlio Fabio Beltrones-- construir una "agenda conjunta" para la reforma del campo
Al término del encuentro, el coordinador de la bancada del PRD, Carlos Navarrete, acusó a la administración de Felipe Calderón de mantener "por capricho" a Alberto Cárdenas al frente de la Secretaría de Agricultura, cuando, dijo, "todo mundo sabe dentro y fuera del gobierno que en los hechos no tenemos secretario y que están intentando inventar interlocuciones"
Navarrete afirmó que existen varias fórmulas y procedimientos para revisar el capítulo agropecuario del TLCAN, incluyendo la posibilidad de que "el gobierno de México decida cerrar la frontera a algún producto que afecte la economía nacional, y en esa materia es totalmente posible que unilateralmente el gobierno de México decida proteger a algunos productores mexicanos"
Por su parte, el presidente de la Comisión Especial de la Agroindustria Azucarera, Arturo Herviz Reyes, insistió en que existen elementos jurídicos suficientes para renegociar el capítulo agropecuario del TLCAN, pues el artículo 131 constitucional faculta al Ejecutivo para restringir y prohibir importaciones y exportaciones
El senador perredista señaló que el propio TLCAN incorpora bases legales para su eventual revisión, como se desprende de su artículo 2202