Legal, la huelga en Cananea

viernes, 15 de febrero de 2008 · 01:00
* La STPS desestima fallo judicial México, D F, 14 de febrero (apro)- La Secretaría del Trabajo desestimó la resolución judicial que declaró legal la huelga en Cananea y anticipó que Grupo México interpondrá un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado Luego de conocer el fallo del juzgado 13 de Distrito, la sección 65 del sindicato minero, que está aliada a Napoleón Gómez Urrutia, hizo un llamado a la Secretaría del Trabajo (STPS) para que convoque a negociaciones y exigió el retiro inmediato de la Policía Federal Preventiva (PFP) de las instalaciones de la mina Sin embargo, la STPS dijo que "el amparo no se pronuncia sobre la existencia o legalidad de la huelga" En un comunicado, informó que la empresa interpondrá un recurso de revisión "Mientras no se resuelva ese recurso, la JFCA no puede emitir una nueva resolución", indicó la dependencia Además, dijo que las fuerzas federales seguirán custodiando el filón La decisión del tribunal es el más reciente capítulo de una prolongada batalla sobre la legalidad de la huelga, en la cual la JLCA ha favorecido a la empresa y los tribunales han respaldado las peticiones del sindicato El pasado 11 de enero la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) declaró la inexistencia de la huelga y, ese mismo día, se desplegó un operativo en el que participaron cerca de 700 agentes federales y estatales, quienes desalojaron a los obreros que mantenían tomada la planta desde el 30 de julio Sin embargo, el miércoles 13 de febrero el juez sexto de distrito en materia laboral, Ariel Torres Quevedo, declaró legalmente existente la huelga Torres Quevedo, quien ha llevado el caso desde la suspensión provisional y resolvió el amparo de fondo del sindicato, sostuvo que quedó demostrado que la huelga estalló en tiempo y forma como lo señalaba el emplazamiento Cristina Rocha, abogada de Grupo México, consideró que esa "decisión dice que los trabajadores que ya se incorporaron a sus labores pueden seguir con sus labores, y los huelguistas que deseen seguir, también" En un boletín, el sindicato celebró la decisión y advirtió que "la huelga continúa con su carácter legal reconfirmado, y eso obliga a que las fuerzas públicas que aún están apostadas en la mina salgan de inmediato de ella, igual que los representantes de Grupo México que, bajo esa protección, se introdujeron ilegalmente a sus instalaciones" El secretario de Asuntos Políticos, Carlos Pavón, recordó que la declaratoria de inexistencia de la huelga "se trató de una invención legaloide contra los mineros en huelga y en favor de Grupo México"

Comentarios