Refuerza el GDF protección de instalaciones estratégicas
México, D F, 18 de febrero (apro)- El Gobierno del Distrito Federal puso en marcha hoy un operativo de prevención, disuasión, vigilancia y seguridad en la capital del país, mediante el cual se incrementarán los patrullajes, terrestres y aéreos, y se reforzará la protección en instalaciones estratégicas de la Ciudad de México
El secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Joel Ortega, informó que con el operativo el gobierno de la ciudad tendrá la capacidad de reaccionar de manera inmediata "en caso de cualquier contingencia o emergencia en instalaciones estratégicas" locales y federales, así como de la iniciativa privada para "garantizar la integridad y los bienes de los habitantes y visitantes de la ciudad"
En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, José Ávila Pérez, el titular de la SSP explicó que las acciones preventivas contemplan la integración de grupos de trabajo con las 16 delegaciones políticas
Agregó que la Dirección General de la Policía Sectorial intensificará la vigilancia en los sitios de mayor concentración de personas, en tanto que la Dirección General de Tránsito, agilizará el flujo vehicular especialmente en los paraderos (Centros de Transferencia Modal), en las inmediaciones de terminales de autobuses y el aeropuerto, y el monitoreo permanente de circuito cerrado de televisión en las vías confinadas, especialmente del Viaducto al Periférico y Circuito Interior
Ortega Cuevas apuntó que el Agrupamiento de Helicópteros aumentó los vuelos de vigilancia, mientras que el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) distribuye ambulancias en "puntos estratégicos", en coordinación con el Centro Regulador de Emergencias Médicas
Además, señaló que se han incrementado las medidas de seguridad para el acceso a las dependencias locales
"Estamos desplegando toda nuestra capacidad y de manera específica se ha implementado acciones con motivo de los acontecimientos de este viernes pasado y la vigilancia se está dando en toda la Ciudad de México", dijo Ortega Cuevas
Por su parte, José Ávila Pérez, apuntó que no se interrumpió "ninguno de los sistemas neurálgicos de la ciudad"; y agregó que el gobierno de la ciudad "mantiene comunicación directa y permanente con las instancias federales" como parte de la contingencia provocada por el estallido del viernes, en el que murió una persona y dos resultaron heridas
Reiteró que a pesar de la explosión "no se generó una reacción de alarma, ni siquiera en tono de broma" de manera que "no ha habido llamadas alarmantes en sus sistemas de comunicación, ni el Locatel, ni en las oficinas en los telefónicos del cuerpo de bomberos"