Acusará la PGJDF a Tania Vázquez por "ataques a la paz pública"

viernes, 22 de febrero de 2008 · 01:00
* La SSPDF halla residuos del explosivo en el auto asegurado México, D F, 21 de febrero (apro)- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) anticipó hoy que Tania Vázquez Muñoz, una de las principales implicadas en el bombazo del pasado viernes 15, será acusada del presunto delito de "ataques a la paz pública" En entrevista, el subprocurador de Procesos de esa dependencia, Miguel Mancera Aguayo, explicó que el Código Penal del Distrito Federal prevé una pena de hasta 40 años de prisión a quien incurra en ese delito El funcionario reveló, así mismo, que el Juzgado 59 de lo penal concedió el arraigo solicitado por el Ministerio Público contra Vázquez Muñoz, quien sigue hospitalizada Según Mancera, hasta el momento no se ha solicitado la medida cautelar contra ninguna otra persona En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina confirmó también que en el auto marca Phantom, color verde, placas PVW-3882, del Estado de Morelos, que fue localizado la noche del pasado miércoles, había restos de C4, la sustancia explosiva que aparentemente utilizaron en el fallido atentado contra un alto mando de la Secretaría de Seguridad Pública del DF Dijo que la sustancia fue encontrada en la visera del copiloto del Phantom verde La policía del DF precisó, así mismo, que Raúl Múñez Flores, el conductor que fue detenido junto al automóvil en la esquina de Calle 43 y Francisco Morazán, colonia Zaragoza, delegación Venustiano Carranza, portaba restos del mismo material La inspección fue realizada en presencia del Ministerio Público de la procuraduría capitalina y los datos quedaron asentados en la averiguación previa FCJ/CUH-7/T3/464/08-02 Las autoridades también detuvieron a Jesús Javier Ortiz Sánchez, dueño del vehículo, quien refirió que lo había comprado a los hermanos Gerardo y Felipe Barajas Aguilar, quienes también fueron detenidos el miércoles Este jueves fue de intensas movilizaciones policiacas por las falsas amenazas de bomba que obligaron a desalojar las oficinas centrales de la PGJDF, de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y en los talleres de la línea B del Metro, terminal Ciudad Azteca

Comentarios