Niega García Luna que haya policías corruptos
* Hay delincuentes infiltrados, aclara
México, D F, 22 de febrero (apro)- El secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, negó que las corporaciones policíacas del país estén infestadas de policías corruptos
Lo que hay, explicó, son "delincuentes infiltrados en las corporaciones", por lo que hay que erradicarlos para no permitir que manchen el esfuerzo de quienes cumplen con el compromiso de garantizar la seguridad y libertad de los mexicanos
Al hablar durante la ceremonia inaugural de la V Reunión Nacional de Secretarios y Directores de Seguridad Pública, García Luna afirmó que el reto del gobierno federal es enfrentar al crimen con toda la fuerza del Estado, con la suma de capacidad y atribuciones en un frente común
Durante la reunión, el secretario advirtió también que el Estado mexicano no permitirá desafíos de los delincuentes "Los ciudadanos exigen seguridad y no se puede defraudarlos", señaló
Por ello, consideró necesario construir instituciones sólidas con viabilidad de largo plazo, lo que es posible con sistemas, métodos, procedimientos y recursos humanos comprometidos con los valores de México para servir y proteger a la sociedad
García Luna subrayó que los encargados de la seguridad pública en el país están frente al reto ineludible de aplicar una política de Estado contra del crimen y una ofensiva sustentada en cuatro compromisos fundamentales
"El primero es la corresponsabilidad en el combate a la delincuencia que implica enfrentar los delitos en todas sus modalidades; y el segundo la coordinación operativa plena, la suma de facultades para multiplicar capacidades,
"El tercero es el combate a la corrupción con la depuración sistemática de los cuerpos de policía, y el cuarto, la aplicación de un código donde cada miembro del Estado mexicano rechacemos la contracultura del delito", agregó
En ese sentido, Genaro García Luna, sostuvo que no hay policías corruptos, sino delincuentes infiltrados en las corporaciones, por lo que hay que erradicarlos para no permitir que manchen el esfuerzo de quienes cumplen con el compromiso de garantizar la seguridad y la libertad de los mexicanos
"Por ello me permito proponer una comisión para crear un fondo de vivienda destinado a los policías de los tres órdenes de gobierno; la conformación de éste nos permitirá mejorar la calidad de vida de los policías y de esta forma cerrar una puerta más a los grupos criminales que buscan corromper a nuestros elementos", apuntó
En su discurso precisó que México requiere profesionales de la seguridad que asuman a cabalidad la responsabilidad de su cargo para enfrentar al delito en todas sus manifestaciones
Para ello se tienen que consolidar instituciones de seguridad pública de vanguardia en la prevención del delito y el combate a la delincuencia, dijo
García Luna destacó que sin cobijo social y sin complicidad con la autoridad el crimen está condenado al fracaso
Recordó que en un esfuerzo sin precedentes el Congreso de la Unión, los gobernadores, alcaldes y el gobierno federal crearon un fondo que permita el cambio estructural de las policías municipales del país
Resaltó que con ese propósito se destinarán más de tres mil 500 millones de pesos para capacitación, equipamiento, infraestructura y combate a la corrupción en los 150 municipios y demarcaciones del Distrito Federal que registran los más altos índices delictivos