Exposición del artista alemán Wolfang Tillmans
México, D F, 25 de febrero (apro)- El trabajo del joven alemán, Wolfgang Tillimans, ha sobresalido en el mundo del arte contemporáneo, especialmente en el campo de la fotografía por el lenguaje personal para abordarla y presentarla
Lo más sorprendente del trabajo de Tillmans es que aborda varios temas --el retrato, el paisaje, la naturaleza muerta y la propia experimentación--, y construye imágenes abstractas de gran calidad
Esta es la primera vez que se presenta en México una retrospectiva del trabajo de este artista alemán que incluye obras fotográficas, esculturas y video-instalaciones
La muestra ha sido curada por Russell Ferguson y Dominic Molon
La manera que Tillmans monta sus obras ha logrado darle a su propuesta una mirada característica, pues las imágenes, impresas en distintos tamaños, son colocadas en diferentes soportes de tal manera que conforma espacios particulares tomando en cuenta todo el espacio arquitectónico
Rompe con la tradicional manera en que uno está acostumbrado a ver las exposiciones de fotografía: los materiales guardan una uniformidad en la manera de enmarcarse y montarse
El espectador se encontrará con una instalación grande, que provoca que la fotografía funcione no sólo como imagen, sino como objeto de papel que se extiende en el espacio
Su trabajo empezó por captar imágenes de su comunidad y del entorno de su juventud, la música electrónica y los clubs europeos El espectador podrá reconocer una visión interesante en lo que se refiere a las comunidades alternativas y artísticas, donde muchas veces sobresale la abstracción
Las fotografías también reflejan una visión política por la selección que hace de imágenes de periódicos y revistas de sucesos de la guerra y de otros conflictos Estamos frente a una voz y mirada de alguien que quiere presentar la realidad, una visión crítica de la concepción de la imagen como propaganda
Tobías Ostrander curador del museo Tamayo, dice: "El interés del Museo por presentar el trabajo de este artista parte de la gran tradición fotográfica que hay en nuestro país Es una manera de conectar esta gran tradición con la fotografía europea contemporánea Tillman tiene un ojo muy específico y esta muestra permite conocer la historia reciente de la fotografía contemporánea"
Vale la pena acercarse al Museo Tamayo, que exhibe esta dinámica e interesante exposición sobre la fotografía contemporánea, y que estará abierta al público hasta el 25 de mayo del presente año
La exposición es organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes, en colaboración con el Hammer Museum, de los Ángeles, y el Museo of Contemporary Art, Chicago, la Robert Mapplethorpe Foundation, la Embajada de la República Federal de Alemania y el Goethe Intitut México