EU no puede entender su prosperidad sin la comunidad mexicana, dice Vázquez Mota
México, D F, 29 de febrero (apro)- La secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, se pronunció hoy por convertir la agenda educativa en la agenda prioritaria en la relación México-Estados Unidos
Vázquez Mota llamó a ver el fenómeno de la migración como un espacio de oportunidad, respeto y construcción, y no desde la perspectiva de la amenaza, los muros, la distancia y la no dignidad
En el marco del encuentro "Norteamérica y el dilema de la integración; reflexiones y perspectivas sobre el futuro de la región", la funcionaria expresó que la última alternativa no sólo lleva a dejar de reconocer la realidad, sino que sería el peor camino para México
Ante miembros del Tecnológico de Monterrey, Vázquez Mota sostuvo que Estados Unidos no puede entender su prosperidad sin la comunidad mexicana, y México no puede mirar la migración sin atender sus propias responsabilidades y responder a millones de mexicanos para que, cuando se vayan, lo hagan por una razón distinta a la pobreza
"Se requiere que los empresarios y los gobiernos locales y el federal diseñen políticas y respuestas que no hemos, tal vez, intentado lo suficiente con ese 10 por ciento de los mexicanos que vive en Estados Unidos", planteó
La titular de la SEP subrayó que la migración tiene un destino muy claro y será cada vez mayor y más importante, no sólo por razones económicas, sino porque ésta es la nueva realidad del mundo
Insistió que es preciso revertir el sentimiento no sólo antimigrante, sino antimexicano
Añadió que ese sentimiento se debe principalmente a que los mexicanos, a diferencia de comunidades de otros países, no se integran totalmente a la sociedad estadunidense