Toma el PRD tribuna en San Lázaro; exige discutir el caso Mouriño

miércoles, 12 de marzo de 2008 · 01:00
* Ruth Zavaleta suspende la sesión México, D F, 11 de marzo (apro)- El escándalo político por el presunto tráfico de influencias del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, enfrentó a la fracción parlamentaria del PRD con la presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la perredista Ruth Zavaleta, quien, para molestia de sus correligionarios, decidió suspender la sesión plenaria Paralelamente, los coordinadores de los grupos parlamentarios discutían el caso Mourño y la creación de una comisión legislativa investigadora, en una oficina alterna al salón de sesiones La actitud que asumió la diputada Zavaleta ?miembro de la corriente interna Nueva Izquierda--, quien ha sido acusada por sus compañeros de partido de "colaboracionista" con el gobierno de Felipe Calderón, provocó que los perredistas tomaran la tribuna después de un acalorado intercambio de recriminaciones Al inició de la sesión, cuando la presidenta de la Mesa Directiva pretendió someter a aprobación el orden del día, la legisladora del partido Convergencia, Layda Sansores introdujo el tema Desde su curul, Sansores expresó: "Quiero manifestarle que no estoy de acuerdo con la orden (sic) del día Hice una propuesta para que el caso Mouriño o Mouriño-Calderón fuera agendado (sic) el día de hoy porque creo que ya es urgente la creación de la comisión que investigue los contratos (del secretario de Gobernación) con Pemex y la Comisión Federal de Electricidad" Sin detenerse en su demanda, la diputada de Convergencia reclamó: "No es posible que habiendo pasado 17 días que se presentaron estos documentos en la Cámara no se haya tocado el tema más sensible ante la opinión pública, por tanto le exijo que se agende (sic) hoy mismo ese tema y, de ser posible, inmediatamente que empiece la sesión lo abordemos Yo quisiera tomar?" La diputada no pudo continuar, pues, en tono burlón, la presidenta de la Mesa Directiva dijo: "Compañera diputada, esta en el orden del día el punto que usted está tratando" Lo que no dijo es que el caso Mouriño era el último de la agenda Layda Sansores le respondió molesta desde su curul: "Presidenta, usted sabe bien que el agendarlo (sic) en el último lugar de estos puntos de acuerdo y esta agenda política equivale a no hablar en este periodo (de sesiones ) ni en el que viene, al ritmo que se llevan los trabajo en la Cámara Entonces, ¡Eso es vernos la cara! No Yo quiero que se agende (sic) como punto prioritario de la Junta de Coordinación porque así debería serlo ¿Desde cuándo se ofreció que se iba a integrar una comisión investigadora y no se ha hecho? Y no se ha tocado ni siquiera el tema, no se ha debatido, no se ha discutido en esta tribuna" Zavaleta pretendió justificarse de nuevo; le recordó que el proceso para incluir algún tema en una sesión de la Cámara de Diputados, antes tiene que discutirse en la Junta de Coordinación Política, la cual le envía la solicitud a la Mesa Directiva para que se discuta primero que otros temas A partir de ese momento la presidenta de la Mesa Directiva inició una discusión de tipo personal con diversos legisladores que le demandaron lo mismo que Layda Sansores "Si me permite? Perdón, eso no lo decido yo, lo decidirán ustedes y su líder parlamentario", comentó Ruth Zavaleta cuando la diputada de Convergencia seguía exigiendo que se incluyera el tema como prioritario La legisladora de Convergencia exigió entonces que se le permitiera subir, a título personal, a tribuna para que explicara sus puntos de vista sobre el Mouriño-Calderón o llámele ?las corruptelas de Calderón-Mouriño El argumento de la presidenta de la Mesa Directiva para negar la palabra era que ningún diputado a título personal podía programar un asunto, sino que tenía que estar detrás de la solicitud de su coordinador parlamentario Para rebatir a la diputada Zavaleta --como ha sucedido en otros asuntos controvertidos que ha discutido el pleno de la Cámara de Diputados, como la reforma electoral--, la legisladora perredista Valentina Batres dijo que sí se puede hacer uso de la tribuna a título personal; incluso, recordó que ella mismo ha incluido puntos sin el respaldo de su coordinador parlamentario "Diputada presidenta, el punto de acerado número 124 que exhorta al gobierno de Zacatecas en cuanto a las elecciones internas del PRD no lo metió la Junta de Coordinación Política, lo metió usted, diputada Ruth Zavaleta Sí está en su función (modificar el orden del día), si ya nos lo demostró que puede meter estos puntos Sí está en su función determinar el orden el día de hoy", le dijo Batres, quien, además, le aclaró que su decisión nunca la consultó con su coordinador parlamentario, Javier González Garza "Usted pertenece a la fracción del PRD, pero no se coordinó con el coordinador del PRD para que, a través de la Junta de Coordinación, como usted lo acaba de indicar, se ordenara, se discutiera y se aprobara el orden del día "Por lo cual, yole pido en solidaridad y en convicción de que el tema Mouriño-Calderón es más urgente de aclarar que el orden del día que usted propuso y que usted sometió, no siendo parte de la Junta de Coordinación, me parece que en esa facultad que se dio puede usted proponer cambiar el orden para que iniciemos estas sesión con un tema que esta afectando los intereses de los mexicanos y que urge una explicación por parte del Secretario de Gobernación y sus triquiñuelas, sus negocios familiares que están afectando al erario de la nación", señaló Para ese momento, legisladores el PRD, PT y Convergencia habían puesto frente a la tribuna dos mantas donde se acusaba a Mouriño y Calderón de ser unos piratas que roban al erario Zavaleta les dijo: "Compañeros, ¿bajan la manta? No me disgusta la manta, pero no me dejan ver a la compañera" De inmediato Layda Sansores le respondió desde su curul: "¡Tampoco a nosotros nos deja ver claro cuál es la situación del país y cuál es la gobernabilidad del país cuando se tienen los casos Mouriño Estamos hablando de honestidad de servidores públicos y del destino de México!" El pansita Juan José Rodríguez Prats salió al rescate de la perredista al pedir la palabra Recordó que en ese momento la Junta de Coordinación Política estaba viendo lo de la comisión especial y que sólo era cuestión de esperar su decisión para discutir el tema en el pleno La discusión fue subiendo de tono El coordinador perredista, Javier González Garza, quiso zanjar el asunto y retomó el argumento de la diputada Zavaleta, de que quien decide los temas es el coordinador de la fracción Pidió retirar el asunto de Zacatecas (el cual tenía que ver solamente con la elección interna del PRD que habrá el domingo próximo) De inmediato Batres intervino: "Diputada quiero hacerle una pregunta y hacerle una solicitud La pregunta es: ¿Hay algún coordinador de otro partido político que apoye suscribir, ingresar este punto de acuerdo de Zacatecas al orden del día? Y dos, diputada Ruth Zavaleta, le pido prudencia, le pido apego a su partido y le pido que no utilice la Mesa Directiva para solucionar conflictos internos del PRD Los dos casos de los dos puntos de acuerdo, curiosamente, que ha asistido usted aplicando el artículo 20, no han sido para favorecer los trabajos legislativos de su fracción, sino para darle entrada a conflictos internos del PRD" Después Juan N Guerra, vicecoordindor del PRD centró la discusión y recordó que ésta era adelantar el tema Mouriño-Calderón y, por otro lado, que por acuerdo de la Conferencia de la Cámara de Diputados sólo los diputados independientes pueden hacer uso de la tribuna a título personal, aunque la Ley Orgánica faculta a todos Le recordó entonces que ella, al proponer un punto de acuerdo se respaldaba en la ley; pero que al negarles esta facultad a otros diputados, se apoyaba en la decisión de la Conferencia "Por lo tanto, debido al desconocimiento que usted misma está haciendo de ese acuerdo de la Conferencia, pues nosotros también como grupo parlamentario lo desconocemos y le pido que de aquí en adelante todo lo norme conforme a la Ley Orgánica", agregó Zavaleta respondió: "Compañero diputado Guerra y al compañero Javier González, les quiero aclarar que no fue una determinación personal mía (sic) El asunto lo discutí en la Mesa Directiva Se escucharon opiniones de todos, precisamente porque ya preveía que se convirtiera en un asunto político en contra mía, como ustedes acostumbran a convertir últimamente todos los asuntos en esta Cámara de Diputados" Su coordinador parlamentario, Javier González Garza aclaró: "Como dicen por ahí, no es nada personal Lo del diputado Juan Guerra es un asunto mucho más general Lo único que pedí es que ese punto se quite del orden del día (el que propuso Zavaleta) Soy el coordinador de un grupo parlamentario que no ha discutido el punto" Zavaleta dio por terminada en ese momento la discusión y sometió a votación el orden del día dejando finalmente el tema Mouriño hasta el final, por lo que no se pudo discutir en la sesión de este martes Sin embargo, Batres, Sansores y Guerra lograron incluir el tema durante sus intervenciones En cada oportunidad que Valentina Batres subió a la tribuna, aprovechó para engarzar el tema de discusión con el de Mouriño Cuando se estaba debatiendo la nueva Ley del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para sustituir al INEGI, los perredistas intentaron levantar el quórum no votando las reservas, pero la presidenta de la mesa Ruth Zavaleta, en una actitud de regaño, advirtió que quien no las hubiera votado no tomaría la palabra en la tribuna La actitud de Zavaleta provocó que sus compañeros de partido tomaran la tribuna a la vez que lanzaban consignas contra el secretario de Gobernación Al grito de "va a caer", "Mouriño corrupto" y "Mouriño pirata", los perredistas provocaron un enfrentamiento verbal con los panistas, quienes les respondían con un "¡fuera!, ¡fuera!" El resultado fue la suspensión de la sesión ordinaria Mañana miércoles continuará

Comentarios