Canacar destaca "manejo transparente"en contratos con Pemex
* Ninguno se realizó de manera individual
México, D F, 12 de marzo (apro)- La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) afirmó que existe un "manejo transparente" en los contratos que manejan las 145 empresas transportistas que trabajan con Pemex-Refinación, y aseguró que ninguno se realizó de manera individual
Por medio de un comunicado, la Canacar se refirió a la denuncia formulada por el denominado "presidente legítimo", Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que la empresa Ivancar recibió contratos favorables para la transportación de hidrocarburos por tener entre sus socios a Juan Camilo Mouriño, actual secretario de Gobernación
La Canacar dijo que firmó esos contratos, junto con la Asociación de Transportistas al Servicio de Pemex, en 1993, con vigencia por tiempo indefinido y cuando aún no existía la Ley de Adquisiciones
Señaló que, a partir de 2001 y con el fin de "transparentar, fomentar ahorros y dar equidad para ambas partes en el transporte de combustibles", la Canacar manifestó su interés de modificar dicho convenio, principalmente en el sistema del transporte de hidrocarburos
Explicó: "En enero de 2003, las 145 empresas transportistas agrupadas bajo el convenio de Canacar, aceptaron participar en un programa piloto de transporte dedicado (pago de renta fija mensual)"
Añadió que acordaron suscribir una carta de intención para celebrar un nuevo convenio por ocho años
Sin embargo, señaló, en abril de 2004, el Consejo de Administración de Pemex-Refinación acordó licitar el servicio de transporte terrestre, lo que originó que la Canacar presentara un amparo, que obtuvo y que significó la suspensión definitiva de la medida
Agregó que después se firmó un nuevo convenio marco suscrito el 26 de enero de 2005, en el que se establecía la celebración de contratos multianuales hasta diciembre de 2008