Anuncia el IFE a TV y radio las pautas para spots
* Se trata del tiempo al que tienen derecho instituto y partidos fuera de campañas
México, D F, 13 de marzo (apro)- El Instituto Federal Electoral fijó las pautas en la asignación de tiempos en radio y televisión a que tienen derecho el IFE y los partidos políticos fuera de los periodos de precampaña y campaña
El IFE presentó hoy en el Diario Oficial de la Federación el esquema de asignación de tiempos en radio y televisión al que tienen derecho, en forma constitucional, los partidos políticos y que es administrado por el mismo órgano electoral
Conforme a los nuevos ordenamientos plasmados en la Constitución, el tiempo en radio y televisión que administra el IFE debe asignarse en partes iguales a los partidos políticos y a los fines y obligaciones de las autoridades electorales
Así, con base en el acuerdo, los días en que se transmitan los programas de cinco minutos a que tienen derecho los partidos, el IFE contará sólo con un minuto en televisión y tres en radio para sus propios fines y de otras autoridades electorales
Cuando se transmita por radio o televisión el programa mensual de un partido, los demás institutos políticos no contarán con tiempo
Los días en que no se transmiten los programas permanentes de los partidos, se podrán compensar los tiempos que corresponden al IFE y demás autoridades electorales para que emitan sus promocionales de 20 o 30 segundos para que, en un mes, cuenten con los mismos minutos de transmisión
Con base en el acuerdo, los tiempos en radio y televisión de que dispone el IFE serán en los horarios de mayor audiencia y estarán destinados preferentemente a los partidos políticos
Este acuerdo entró en vigor una vez que fue aprobado el 5 de febrero pasado en la segunda sesión extraordinaria del Comité de Radio y Televisión del Instituto Federal Electoral