Dueños de televisoras incumplieron con difusión de spots
* Evita el IFE calificar la acción de "desacato" a la reforma electoral
México, D F, 13 de marzo (apro)- Marco Antonio Gómez, presidente del Comité de Radio y Televisión del Instituto Federal Electoral (IFE), reconoció hoy en la Ciudad de México que dueños de televisoras incumplieron con la transmisión de spots de los partidos políticos
Gómez Alcántar evitó calificar la acción de "desacato", y agregó que el IFE esperará a conocer las causas que motivaron la no difusión de los mensajes de 20 segundos que debían ser transmitidos por los canales de televisión privada
"No quisiera hablar de sanciones, ni de caer en especulaciones para no mandar mensajes que no son Insisto, sí ha habido incumplimientos a las transmisiones, sobre todo en televisión, pero antes de juzgar si es un desacato, tenemos que descartar que sean fallas técnicas por las cuales no se realizó la transmisión"
Detalló que en el caso de una televisora se presentó una situación especial --al parecer no le fueron entregados los materiales que serían difundidos--, asunto "que estamos evaluando"
El funcionario del IFE aseguró que el instituto cumplirá y hará cumplir cada una de las disposiciones y facultades que tiene para garantizar la transmisión de los tiempos de los partidos
Y advirtió que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos efectúa un monitoreo diario de seguimiento a la transmisión de los spots
En Nuevo León, diputados locales alertaron sobre resistencias entre dueños de medios para acatar la reforma electoral del estado que se hará efectiva en los comicios del 2009
Coincidieron en que ante la imposibilidad de los partidos de comprar spots en radio y televisión, los candidatos entregarán dinero de manera subrepticia a quienes participan en los medios para ser entrevistados más y aparecer con mayor frecuencia en los espacios noticiosos
En la entidad ya está en marcha la reforma para homologar la Constitución local en materia electoral con la federal El miércoles, la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales turnó al pleno el paquete de propuestas, que fue ratificado hoy en una primera vuelta
El legislador panista Miguel Ángel García Domínguez consideró que ahora serán los medios los que "quiten y pongan" a candidatos
El también exalcalde de San Nicolás reveló que él se opone a la prohibición para contratar tiempo publicitario, pues ahora "la difusión de la imagen dependerá de la relación que el interesado tenga con un periodista, o dueño del medio"
Otro diputado, que prefirió reservar su identidad, observó que las preferencias ya comienzan a observarse, como ocurrió en el espacio nocturno de Televisa, en que aparecieron de manera simultánea el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto y el jefe del gobierno capitalino Marcelo Ebrard en la inauguración de una obra
En entrevista, el diputado petista Zeferino Juárez Mata advirtió que si los medios de Monterrey responden con agresiones a quienes promovieron la restricción de spots, significa que actúan más por dinero que en beneficio de la sociedad (Con información de Luciano Campos y Arturo Rodríguez)