Espera el SME nueva oferta de Luz y Fuerza del Centro

sábado, 15 de marzo de 2008 · 01:00
* La asamblea permanente del sindicato rechazó un aumento de 4% global México, D F, 14 de marzo (apro)- Sin alcanzar acuerdos, Luz y Fuerza del Centro (LFC) y Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) suspendieron esta noche las negociaciones previas al emplazamiento a huelga programado para el mediodía del próximo domingo El dirigente sindical Martín Esparza y el director de LFC, Jorge Gutiérrez Vera, así como el secretario del Trabajo, Javier Lozano, se levantaron de la mesa de negociación después que la asamblea permanente del SME rechazó una oferta de 3% directo al salario, 1% en ayuda para transporte y tres días adicionales de aguinaldo Hasta las 23:15 horas, el sindicato se mantenía en sesión permanente en espera de una nueva propuesta de la empresa En entrevista con Apro, Fernando Amezcua, secretario del Exterior del SME, comentó que están a la espera de una nueva propuesta para conjurar la huelga Calificó de "difícil el escenario" porque la empresa no quiere otorgar un aumento de 16% al salario ni 4% para ayuda de transporte, entre otros puntos plasmados en la revisión del contrato colectivo Reprobó que LFC eche mano de los medios para exponer la negociación con el sindicato Hace unos días Reforma y Excélsior publicaron que el SME buscaba la "cláusula de eternidad" y reclamaba prestaciones como "equinoterapia y delfinoterapia" para familiares de trabajadores "Parece que estamos negociando con la prensa y no con la empresa", criticó Amezcua El conflicto laboral del SME estalló en medio de la lucha que sindicatos y partidos --como los aglutinados en el Frente Amplio Progresista (FAP), integrado por PRD, PT y Convergencia--, así como el "gobierno legítimo" que encabeza Andrés Manuel López Obrador, han emprendido en defensa de los energéticos y la soberanía petrolera y contra la privatización de Pemex Bajo este contexto el Ejército se dijo listo para resguardar las instalaciones eléctricas Finalmente Gutiérrez Vera, director de LFC, informó que están a punto de alcanzar un acuerdo, al tiempo que descartó riesgos de interrupción del servicio que se presta a unos 22 millones de habitantes que radican en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Michoacán

Comentarios