Calderón: Es tiempo de tomar decisiones para fortalecer a Pemex

miércoles, 19 de marzo de 2008 · 01:00
* Insiste que el petróleo es y seguirá siendo de los mexicanos Dos Bocas, Tab , 18 de marzo (apro)- El presidente Felipe Calderón Hinojosa reiteró aquí que Pemex no será privatizada; informó que se analiza la construcción de una nueva refinería, y llamó a un "diálogo abierto, objetivo y sereno" sobre las alternativas para fortalecer la industria petrolera Calderón Hinojosa inauguró una planta de eliminación de nitrógeno en Ciudad Pemex, Tabasco, y, más tarde, en el puerto de Dos Bocas, encabezó la ceremonia del 70 aniversario de la Expropiación Petrolera La zona fue acordonada por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) y del Estado Mayor Presidencial (EMP) que impidieron que pudieran llegar hasta ahí unos mil 500 perredistas que pretendían protestar contra la privatización de la industria energética En Dos Bocas, el Ejecutivo federal dijo que porque así lo quiere el pueblo, lo manda la Constitución y así lo asume plenamente su gobierno, hoy, como hace 70 años, "el petróleo es y seguirá siendo de los mexicanos", y nuestro país seguirá ejerciendo "plena soberanía" sobre nuestros hidrocarburos Convocó a un diálogo abierto sobre alternativas para fortalecer, "de veras", la industria petrolera; y dio a conocer que instruyó a la Secretaría de Energía y a Pemex para que inicien estudios sobre la factibilidad técnica, financiera y logística para construir una nueva refinería en territorio nacional, toda vez que, advirtió, México "registra una creciente y peligrosa dependencia del exterior en materia de petrolíferos" Explicó: "Siendo un país petrolero importamos 40% de nuestras gasolinas y las que producimos no alcanzan a cubrir los estándares nacionales e internacionales en materia ambiental que tenemos que cumplir, no sólo porque así lo dice la norma, sino porque así lo demanda la salud de los mexicanos" Calderón destacó que, en éste, como en otros retos, es clave fortalecer a Pemex, a fin de dotarlo de mayor capacidad de decisión y recursos para contratar, diseñar y utilizar, de manera rentable y eficiente, tecnología de punta y multiplicar su capacidad operativa, pues sólo así "podrá cumplir con su misión de aprovechar nuestra riqueza petrolera en beneficio de todos los mexicanos" Alertó que las reservas probadas alcanzan para poco más de nueve años; que la producción desminuyó en 300 mil barriles diarios entre 2004 y 2007, y que este descenso seguirá ocurriendo, dado que los principales yacimientos, en especial Cantarell --que llegó a proveer 62% del petróleo nacional--, están en franca declinación Detalló que actualmente 4 de cada 10 litros de gasolina utilizada en México son importados y se compra en el extranjero a precios más altos de los que se vende a la población nacional, lo cual coloca al país, insistió, en una grave dependencia del exterior "que no abona a nuestra seguridad energética" "Estos datos son el reflejo de una situación que es imperante cambiar, momento de realizar acciones para seguir transformando a México Es tiempo de aprovechar las oportunidades que tenemos ante nosotros, y al igual que hace 70 años, tomar las decisiones que nos permitan fortalecer a Pemex y a México", reiteró "Exploremos alternativas sin afectar la propiedad de la Nación, ni la soberanía energética ni la rectoría del Estado en esta y otras materias", subrayó Previamente, en Ciudad Pemex, Calderón y el gobernador Andrés Granier Melo inauguraron una planta de eliminación de nitrógeno que procesará 420 millones de pies cúbicos diarios de gas, construida en tres años sobre una área de 10 mil 500 metros cuadrados, a un costo de 150 millones de dólares de capital inglés e italiano Acompañaron a Calderón Hinojosa, además de Granier Melo, los secretarios de Hacienda, Agustín Carstens; del Trabajo, Javier Lozano; y de Energía, Georgina Kessel Además, el director general de Pemex, Jesús Reyes Heroles, así como del líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, y el senador priista Francisco Labastida Ochoa Fracasa protesta perredista Encabezados por alcaldes, diputados federales y locales, y el virtual dirigente estatal del PRD, José Ramiro López Obrador, alrededor de mil 500 perredistas pretendieron llegar al puerto de Dos Bocas para manifestar su repudio al presidente Calderón por la presunta privatización de Pemex Marcharon desde el parque central del municipio de Paraíso (donde se ubica Dos Bocas), pero dos kilómetros antes de llegar, grupos de antimotines de la PFP bloquearon la carretera; y aunque los manifestantes les lanzaron palos y botellas con agua, no pudieron avanzar Este hecho provocó que cuatro autobuses con trabajadores sindicalizados de Pemex, invitados al evento petrolero, tampoco pudieran pasar y se quedaran atrapados entre los perredistas y el grupo de antimotines

Comentarios