Dos muertos y pérdidas millonarias por los fuertes vientos en Monterrey
* En Veracruz, el fenómeno meteorológico afecto a ocho municipios
Momnterrey, N L, 18 de marzo (apro)- Vientos huracanados de hasta 120 kilómetros por hora sacudieron esta mañana el área metropolitana de Monterrey, con un saldo de dos muertos y millonarias pérdidas materiales
Desde las 10 de la mañana, la ciudad fue cubierta por una gruesa capa de polvo rojizo, que parecía neblina
José Luis Támez, titular de la Agencia Estatal del Medio Ambiente, afirmó que el estado enfrentaba una contingencia ambiental, y atribuyó el fenómeno a la tala inmoderada de árboles, lo que, dijo, ha dejado extensas zonas áridas
Además, los fuertes vientos avivaron el incendio que se desató el pasado fin de semana en el municipio de Santiago y que hasta esta mañana había consumido 250 mil hectáreas de bosque en la sierra Ciénega de González
En conferencia de prensa, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Medina, reconoció que el siniestro estaba fuera de control
Los mayores daños se reportaron al norte del área metropolitana Las ráfagas de viento fueron comparadas por especialistas con un huracán categoría 1, aunque sin lluvia
Por su parte, el meteorólogo Abimael Salas explicó que el fenómeno obedeció a una tormenta invernal procedente de Texas, Estados Unidos, que se transformó en el norte de México en un frente frío
En la colonia Mitras centro, una antena de telefonía celular se desprendió de la azotea de un edificio y cayó sobre el ducto elevado de la línea 1 del Metro, en la estación Simón Bolívar Se calcula que la reparación de las instalaciones tardará unos cuatro días
El funcionamiento del tren ligero se suspendió parcialmente en ese y otros tramos por precaución, informó Rolando Valle Fabela, director del sistema
Unos 327 mil hogares del área metropolitana se quedaron sin energía eléctrica debido a los fuertes vientos, que ocasionaron la caída de postes y árboles y la destrucción de transformadores, informó, por su parte, la vocera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la entidad, Laura Herrera
La mayoría de los accidentes ocurridos en los municipios de la zona connurbada, se debieron a la caída de espectaculares sobre coches o establecimientos comerciales Anuncios de la empresa Señalización Mexicana (Semex) se desprendieron prácticamente en toda la ciudad y cayeron sobre vehículos estacionados y en circulación
En la colonia Leones, en el cruce de Gonzalitos y Mutualismo, un albañil identificado como Jaime Covarrubias, de 35 años de edad, murió al caerle encima una barda de bloques apilados durante la construcción de la escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Además, en un accidente vial, un hombre, cuya identidad se desconoce, falleció al impactar su coche Cheyenne contra un Tsuru, en el boulevard Miguel de la Madrid, en el municipio de Guadalupe
Su esposa, quien se identificó como Lorena, resultó herida de gravedad Mientras era rescatada, la mujer pedía que encontraran a su hija, de meses de nacida quien, al parecer, con el impacto salió despedida del vehículo
Hasta esta tarde, la pequeña era buscada entre los matorrales del río Santa Catarina, donde cayó el automóvil Los ocupantes del Tsuru resultaron con lesiones leves
Horas después, en ese boulevard, bajo el puente López Mateos, un conductor identificado como Eduardo Garrido, impactó su auto Audi contra una maya ciclónica, al eludir una lámina que volaba por la fuerza de los vientos
En el municipio de San Nicolás, sobre el puente de la avenida Juan Pablo II, las cámaras de televisión captaron el momento en el que un pesado camión de dos toneladas se volcó por el ventarrón Lo mismo ocurrió con un camión de carga que exhibía la razón social de Copel No hubo lesionados
Un reportero videograbó el momento en el que un anuncio de vialidad instalado sobre avenida Constitución, en el municipio de San Pedro, se cayó en el momento en el que pasaba un autobús de transporte urbano de la ruta 202 Dos personas resultaron heridas
Estaciones de radio locales reportaron que negocios del municipio nicolaíta, fueron robados por personas que aprovechaban el desprendimiento de puertas, ventanas y cortinas metálicas
A su vez, el alcalde de Apodaca, Raymundo Flores, informó que prácticamente toda esa localidad quedó sin energía eléctrica, incluida la comandancia de policía
El centro "Comercial Sendero", en el municipio de Escobedo, tuvo que cerrar sus puertas, luego de que transformadores se desprendieron de los postes y provocaron un apagón en el sector
En ese municipio se incendió una fábrica de cartón, ubicada sobre la carretera a Nuevo Laredo El fuego se propagó hasta un lote de tráileres con pipas de combustible Por lo menos, uno estalló
Las clínicas de ginecología y la número 6 del IMSS fueron cerradas debido a los fuertes vientos, que ocasionaron la rotura de ventanas
En el cruce de Constitución y Venustiano Carranza, un anuncio panorámico cayó sobre la fachada del abandonado Cine Monterrey
Otro anuncio panorámico cayó también en la lateral del cruce de Garza Sada y Jesús Dionisio González El camión de una empresa refresquera resultó con daños Uno de los repartidores resultó con lesiones leves La circulación ahí fue interrumpida
La avenida Juárez, en el centro de Monterrey, fue cerrada por elementos de Tránsito Los negocios también cerraron debido a la falta de energía eléctrica
En el edificio Latino, ubicado en la Macroplaza, decenas de cristales se desprendieron desde lo alto y cayeron en la calle, provocando daños en automóviles estacionados
En el municipio de Guadalupe, los semáforos dejaron de funcionar en la transitada avenida Chaupultepec, lo que generó embotellamientos de hasta un kilómetro de largo También fallaron los señalamientos luminosos en las avenidas Benito Juárez y Las Américas
Eduardo Delgado, coordinador de la Policía Federal Preventiva (PFP) en la entidad, informó que las carreteras hacia Saltillo y Nuevo Laredo presentaban nula visibilidad debido a las nubes de polvo, por lo que recomendó suspender el tránsito en esas vías
Por su parte, el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental en el estado reportó que la contaminación en la zona metropolitana alcanzó niveles sin precedentes, al alcanzar 450 partes por millón, cuando la marca anterior había sido 120
Otra de las consecuencias de los fuertes vientos fue la suspensión del juego inaugural de la temporada veraniega de béisbol entre Sultanes y Saltillo, en el Estadio Monterrey El partido se pospuso para mañana en esa misma sede, informó la directiva del equipo
Impactan vientos 15 municipios de Veracruz
En el estado de Veracruz, los fuertes vientos provocados por la "surada" que afectó gran parte del territorio de la entidad, originaron un incendio en el centro del municipio Río Blanco, cerca del lugar donde se ubican ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex)
La Dirección de Protección Civil de Río Blanco reportó que el incendio fue provocado por la quema de pastizales en la colonia Xocotepec, debido a las altas temperaturas registradas en las últimas horas, de más de 40 grados centígrados
En la zona del incendio se ubican ductos de Pemex y algunas empresas como Bimbo, por lo que de inmediato se realizaron acciones para sofocar el siniestro y no haya riesgo para los habitantes de colonias aledañas, informó, por su parte, la Secretaría de Protección Civil
Los vientos del sur impactaron a por lo menos 15 municipios de la región centro del estado, con velocidades de 70 y hasta 100 kilómetros por hora, provocando que varias casas se quedaran sin techo y el derrumbe de árboles, postes y espectaculares
El titular de la dependencia, Ranulfo Márquez, informó que los municipios más afectados son: Córdoba, Río Blanco, Nogales, Mariano Escobedo, Orizaba, Huiloapan e Ixtaczoquitlán, en la región centro, y otros del sur de la entidad, como Angel R Cabada
A la zona del incendio fue movilizado personal de la dirección general de Aeronáutica del gobierno del estado, Protección Civil de Nogales, Ixtaczoquitlán y Río Blanco, así como Bomberos de Orizaba y de la Comisión Nacional Forestal para sofocar el incendio No se reportan personas heridas
La dependencia precisó que las rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora, han dificultado los trabajos de combate del incendio
Al municipio de Río Blanco llegó también personal de Pemex, que se encuentra de manera preventiva en la zona para verificar que no existan riesgos para la población, debido a la cercanía de las instalaciones de la paraestatal
La Secretaría de Protección Civil informó también que las altas temperaturas ocasionaron incendios de pastizales y cañaverales en la comunidad de Ojo de Agua en Amatlán de los Reyes, en el fraccionamiento Alborada en Jalacingo, y cuatro más en distintos puntos del puerto de Veracruz