México, D F, 26 de marzo (apro)- La Procuraduría General de la República (PGR) envió hoy a su contraparte de Guatemala las huellas dactilares de Joaquín El Chapo Guzmán para que las cotejen con las de los tres mexicanos que perdieron la vida y los tres que fueron detenidos ayer en el país centroamericano, luego de un enfrentamiento con presuntos narcotraficantes
A raíz de ese incidente, las autoridades guatemaltecas difundieron la versión de que uno de los presuntos delincuentes mexicanos era El Chapo, la PGR se puso en contacto con el gobierno de aquel país para recibir mayor información Incluso, la dependencia envió las huellas dactilares del jefe del cártel de Sinaloa
En entrevista, el procurador Eduardo Medina Mora confirmó que hasta el momento no tienen ningún indicio de la participación de Guzmán Loera en esa balacera
"No tenemos ninguna información y resulta una especulación solamente que haya algún líder relevante de las organizaciones del narcotráfico mexicano detenido o fallecido en estos hechos, no parece ser el caso", dijo
Medina Mora expreso, igualmente, que se tratará de hacer la identificación a través de las huellas dactilares del mexicano que sobrevivió a la balacera y con material genético de los tres cuerpos de los nacionales que murieron en el enfrentamiento
"Desde luego, estaremos atentos a intercambiar la información, como lo hacemos cotidianamente, con las autoridades guatemaltecas para determinar la identidad plena, tanto de las personas fallecidas que pudieran ser nacionales mexicanos, como de los detenidos", indicó
La víspera, se registró un enfrentamiento en Guatemala entre dos grupos de presuntos narcotraficantes en el que resultaron muertas 10 personas, entre ellas tres mexicanos