"Les sorprenderá la respuesta de las mujeres en la defensa del petróleo": Jesusa Rodríguez
México, D F, 28 de marzo (apro-cimac)- La actriz, directora y activista Jesusa Rodríguez cambió los escenarios por el templete político Harta de la "impunidad y corrupción que impera en el país", se sumó a las filas de Andrés Manuel López Obrador en el movimiento de la "resistencia civil pacífica", con las mujeres a la vanguardia
Jesusa dice que, luego del "fraude electoral de 2006 cuando Felipe Calderón arrebató el triunfo a López Obrador", se unió al moviendo convocado por el tabasqueño
"Después del fraude de 88, un segundo fraude es intolerable para cualquier persona pensante y con tantita dignidad", señala Jesusa, quien afirma: "Como en un país de pobres, puede ganar el partido de los ricos"
Añade: "Desde que nací, me han decepcionado todos los presidentes; no se puede confiar en ellos, ni en sus aparatos de justicia, como la Suprema Corte, que se exhibió en el caso de Lydia Cacho"
La directora de obras teatrales como Crimen a finales de los noventa y Macbeth, de William Shakespeare, explica:
"Las mujeres al frente de cada bloqueo de carreteras, congresos locales, aeropuertos y zonas estratégicas de Pemex, constituyen una estrategia que garantiza que el movimiento de `resistencia civil pacífica` sea pacífico Es más difícil que los provocadores agredan a las mujeres"
La iniciativa es una propuesta de Claudia Sheinbaum, secretaria del Patrimonio del llamado "gobierno legítimo", quien en su discurso en el 70 aniversario de la expropiación petrolera, dijo: "Que seamos las mujeres las que vayamos al frente de la lucha para impedir que los inversionistas extranjeros se lleven nuestro petróleo"
Una semana después, el 25 de marzo, López Obrador ratificó la propuesta
Tras la respuesta de miles de mujeres y hombres a la convocatoria de López Obrador, la actriz dice: "Llegamos a tiempo Ha sido un movimiento sin prisa, pero sin pausa, y estamos muy entusiasmadas La gente está organizada y disciplinada"
Rodríguez, quien obtuvo la Beca Arts And Humanities de la fundación Rockefeller (1994-97), afirma que la "simpatía del pueblo con el movimiento también se debe a quien ha sabido encausarlo: López Obrador, un político al que no le importa poner en riesgo su trayectoria"
En vísperas de que se dé a conocer la iniciativa de reforma energética, de acuerdo con el coordinador de la diputación del PAN, Héctor Larios, Jesusa advierte: "No vamos a permitir que pase ésta iniciativa Si se atreven a presentarla, les sorprenderá la respuesta de las mujeres organizadas por la defensa del patrimonio nacional"
En las acciones por la "defensa del petróleo" participan 20 brigadas conformadas por 10 mil mujeres, y 36, de 18 mil hombres Las mujeres estarán encabezadas por Claudia Sheinbaum Pardo, Jesusa Rodríguez, Alejandra Barrales Magdaleno, Laura Itzel Castillo Juárez, Martha Pérez Bejarano, Iliana Almazán, Lucía Martínez, Karen Quiroga Anguiano, Carmen Lilia Chavira, Guadalupe González Rivas, Clementina Facundo, Lenia Batres Guadarrama, Leticia Quezada, Beatriz Rojas, Verónica Alemán, Patricia Ruiz Anchondo, Martha López López, y Virginia Jaramillo Flores, entre otras
Además, se creó un "comité de intelectuales", en el que figuran gente como Sergio Pitol, José Emilio Pacheco, Carlos Monsiváis, Elena Poniatowska, Fernando del Paso, Margo Glantz, Enrique González Pedrero, José María Pérez Gay y Lorenzo Meyer