Pepe Maya en el Centro Cultural Veracruzano

lunes, 3 de marzo de 2008 · 01:00
México, D F, 3 de marzo (apro)- La galería de arte del Centro Cultural Veracruzano exhibe la obra del pintor mexicano Pepe Maya, titulada El Oficiante Alguna vez, el pintor Vlady dijo sobre el artista mexicano: "la producción de Pepe Maya es profusa y variada como un amplio diapasón de resonancias de la pintura contemporánea y toda la moderna, pero con un hilo conductor muy específico, y de una mexicanidad siempre en advenimiento" La producción que ahora se puede ver en la galería consiste en témperas sobre papel que muestran a un pintor de lenguaje personal, quien parece conjugar naturalmente la relación entre su vida y su oficio, en temas tan variados como Las troyanas, o mujeres, animales, mariposas, bicicletas, con una paleta sumamente expresiva que logra subrayar lo que de México respira María Teresa González Linaje acierta cuando escribe: "Estamos frente a un artista que disfruta su encomienda Pepe Maya es un amante devoto de su arte y del ajeno, embebido del lirismo, fruto de su mentalidad poética: La dialéctica de mi pintura es totalmente poesía "Sus pinturas actuales bien pueden catalogarse como musicales, coloristas, juguetonas y vivificantes En los lienzos palpita toda una oda de color, dando especial referencia a un azul límpido y sonoro Pero lo sorprendente de este autor es que sus estados de ánimo son capaces de llevarlo al cromatismo sencillo a la simpleza de la tinta negra" Con una trayectoria ya cimentada, el artista ha recorrido con su obra varios espacios, lo mismo en México que en el extranjero Hace poco expuso en Bélgica, Hungría, Trinidad y Tobago, Paraguay y Bolivia, así como en España y Cuba En la ciudad de Chicago, sus pinturas tuvieron buena aceptación por parte de coleccionistas particulares El Centro Cultural Veracruzano se encuentra en Miguel Ángel de Quevedo 687, Col Coyoacán Felipe Ehrenberg en el MAM Manchurría Visión periférica es el nombre con el cual el artista Felipe Ehrenberg presenta una retrospectiva de su obra que incluye más de 200 piezas elaboradas de 1960 a 1993 La muestra fue curada por el artista plástico Fernando Llanos, quien dice: "las piezas se han agrupado temáticamente para mostrar los intereses que han regido la creación del artista mexicano a lo largo de su trayectoria: la muerte, la basura, el humor, el erotismo, la violencia y el kitsh" Ehremberg, quien se considera más que un artista, un "néologo", porque siempre estudia lo nuevo, define su exposición como una muestra de la esquizofrenia de los tiempos Y es que, explica, concentra la proyección de videos, collages y pintura mural, piezas ortodoxas de arte gráfico, pintura y escultura El espectador podrá conocer todo el trabajo anterior y posterior de una propuesta creativa Toda la obra acaba siendo un registro que data del conceptualismo, un momento de efervescencia que logro preparar el terreno al arte actual El polémico artista se ha caracterizado por su visión política, contestataria sobre la iconografía popular mexicana; veremos todas sus referencias visuales, en imágenes de periódicos, recortes, pintura en esténcil, dibujos y alteración de textos Ehremberg ha dicho que en México "nadie sabe exactamente qué es lo que hago" (artísticamente hablando) La muestra estará abierta al público hasta el 1 de junio en el Museo de Arte Moderno ubicado en Av Paseo de la Reforma, Colonia Chapultepec

Comentarios