Somos tú y yo, serie musical para adolescentes
México, D F, 31 de marzo (apro)- Boomerang (el servicio de televisión por cable y satélite de 24 horas de Turner Broadcasting System que ofrece programación para preadolescentes y adolescentes) trasmite, desde el pasado 3 de marzo, la famosa serie musical de Venezuela Somos tú y yo, la cual no propone temas reales para los chicos de Latinoamérica
Parece que está de moda este tipo de proyectos, luego del éxito que obtuvo la telenovela mexicana Rebelde en 2004, de Televisa, donde aparecen jóvenes que no tienen nada que ver con lo que son los jóvenes del país y mucho menos de Latinoamérica, pero causó revuelo y seis de los protagonistas crearon el grupo musical RBD, cuyo éxito ha sido arrollador: discos, conciertos, perfumes y cosméticos y hasta impusieron toda una moda con su forma de vestir En 2007, lanzaron una serie para televisión de paga, en SKY
Somos tú y yo es una copia de RBD Somos tú y yo, distribuida por Venevisión International y producida por Tigritos Media Productions y dirigida por Vladimir Pérez; ha sido un fenómeno en Venezuela, agotando los boletos donde se presentan sus protagonistas, también ofrecen conciertos, y han alcanzado un disco de platino en pocas semanas La segunda temporada se comenzará a grabar el primer trimestre de este año
La historia es sencilla Narra la relación de amor entre dos jóvenes cantantes Sheryl (Sheryl Rubio) y Víctor (Víctor Drija), cuya pasión por la música los irá acercando, sin darse cuenta, pero situaciones inesperadas e inevitables harán que se alejen Su popularidad los lleva por rumbos diferentes
Víctor se mudó de Valencia a Caracas La vida de Sheryl cambia luego del fallecimiento de su mamá, pero esconde su tragedia para que nadie sienta lástima por ella
Los demás actores que conforman el elenco son: Hendrick Bager, Gabriel Coronel, Arán de las Casas, Alfredo Lovera, Rosmeri Marjal, Yelitza Méndes, Claudia Morales, Ariany Moreno, Adriana Prieto, Rosangélica Piscibelli, Oriana Ramírez y Jorge Torre, entre otros
Conjugar la música con el romance no está mal, pero en Somos tú y yo los chicos no tienen una vida normal No son veraces Los problemas de los muchachos ahora son muy profundos y complicados por lo que deben ser abordados con más seriedad en la pantalla chica
En este tipo de proyectos no se tocan temas políticos, económicos, sociales y, mucho menos, culturales Los temas, la fama y el éxito, son irreales, no dicen nada, incluso le forman al adolescente un mundo de fantasía Los tópicos, fama y éxito, han sido copiados de Hollywood y vemos el daño que le han hecho a esa sociedad No está informada y sobre todo es manipulada Ahora ese mismo patrón lo siguen las televisoras de Latinoamérica, la prueba es que esas historias frívolas tienen éxito rotundo y, respecto a la música, también de mala calidad, no existe una propuesta, jalan al público y venden un sinnúmero de discos y boletos para los conciertos
Las empresas sólo resaltan los rostros y cuerpos de los protagonistas de dichas series
A los jóvenes se les debe mostrar más temas de reflexión de acuerdo con su realidad, y se le tiene que aportar un aprendizaje, más no crearles un mundo ficticio
Sorprende que Boomerang cada vez llene su programación de contenidos frívolos: telenovelas, películas, videos musicales y animación; sólo para entretener y distraer Por ejemplo, otro de sus programas, Sirenas de mar, tampoco le deja nada al televidente Ahí mismo se proyecta la telenovela Rebelde, de Televisa, que igual contiene relatos ridículos y distorsiona el lenguaje
¿Por qué no apostarle a las historias de calidad?, y ¿por qué no ofrecer reflexión real? La televisión de paga, que en sus inicios se pensó como una opción, resultó ser más de lo mismo y está haciendo mucho daño a los jóvenes