Diserta Mouriño ante empresarios sobre corrupción e impunidad

miércoles, 5 de marzo de 2008 · 01:00
* Recibe a Ulises Ruiz para tratar el conflicto magisterial de Oaxaca México, D F, 4 de marzo (apro)- En medio del escándalo por el presunto tráfico de influencias para beneficiar a una empresa familiar con contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que obligó a la Cámara de Diputados a crear una comisión investigadora, Juan Camilo Mouriño, secretario de Gobernación, disertó hoy ante empresarios sobre los malos funcionarios, la impunidad, la corrupción y "las estridencias políticas" Acosado también por miles de maestros de Oaxaca que mantienen un cerco en torno de la Secretaría de Gobernación y cuyo gobernador Ulises Ramírez compareció hoy ante él, Mouriño participó en dos reuniones con el sector privado del país Primero, en la Secretaría de Gobernación, encabezó la novena reunión de la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Combate a la Economía Ilegal, en la que participó también el procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, y más tarde, en el hotel Camino Real, clausuró la asamblea anual de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Ante los industriales de Canacintra, Mouriño se ufanó de las reformas que ha impulsado el gobierno de Felipe Calderón y dijo que el diálogo es necesario para garantizar la estabilidad del país "Más allá de las estridencias políticas, de lo que se dicen unos partidos a otros, hay acuerdos, coincidencias más que diferencias Si no hay diálogo, no hay avance", postuló Luego, disertó: "Si no hay diálogo, no haya capacidad de construir acuerdos; si no hay acuerdos, no hay soluciones para los grandes problemas, y si no hay soluciones para los grandes problemas nuestro país no podrá avanzar como lo demandan todos los mexicanos" En un prolongado discurso, que fue aplaudido sobre todo cuando se refirió al combate al narcotráfico, Mouriño evitó mencionar el presunto tráfico de influencias que se le atribuye por haber recibido contratos de Pemex para su empresa Ivancar mientras era servidor público, y después reiteró su silencio ante las preguntas de la prensa ntes, en la Secretaría de Gobernación, Mouriño recibió a Ismael Plascencia, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin); Guillermo Márquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado; César Castro, presidente del Consejo de la Industria Maquiladora de Exportación; Simón Feldman, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, y Lorenzo Ysasi, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México Ante el procurador Medina Mora, Mouriño habló sobre el combate del gobierno a conductas delictivas y se pronunció porque en la lucha en contra de la ilegalidad "demostremos con hechos concretos que la piratería y la informalidad no sólo se persiguen, sino también se sancionan severamente" Mouriño llamó a trabajar conjuntamente para combatir la ilegalidad, y expresó: "Quien compra materia prima robada o de mala calidad y tiene capacidad de poner en el mercado mercancía barata, tiene una ventaja con respecto a quien lo hace todo formal "Ahí es donde debe estar la acción del gobierno que obligue a todos a cumplir con sus obligaciones fiscales y patronales" En su discurso, expuso que las redes delictivas usan el canal de la informalidad para colocar mercancía robada y diluir el rastro del hurto, por ello en el tema de la impunidad "el gobierno debe desplegar todas sus capacidades de inteligencia para detectar y erradicar las bandas de contrabando y el robo de mercancía" El secretario de Gobernación, de acuerdo con un comunicado difundido por la oficina de prensa, señaló que "la acción diaria y decidida pone al descubierto a malos funcionarios públicos y empresarios que hacen de la corrupción la grasa que permite operar negocios bajo condiciones favorables en relación a los que hacen las cosas de manera correcta y formal" Mouriño recibió, también, al gobernador de Oaxaca, de cuyo estado proceden los profesores que mantienen sitiada desde ayer la Secretaría de Gobernación, pero el tema se mantuvo bajo reserva Por la noche, a través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación informó que el objetivo de la reunión fue "encausar" una solución al conflicto magisterial en Oaxaca que encabeza la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) "El secretario de Gobernación hizo votos porque las diferencias se resuelvan a la brevedad posible, a fin de que todos los sectores de la sociedad oaxaqueña, con el apoyo del gobierno federal puedan trabajar coordinadamente para mejorar las condiciones de vida en el estado", señaló la dependencia

Comentarios