De aprobarse la iniciativa, Pemex tendrá mayor libertad de acción: Carstens

jueves, 10 de abril de 2008 · 01:00
México, D F, 9 de abril (apro)- De aprobarse la iniciativa de reforma petrolera, Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá mayor libertad de acción y estará menos atado a la Secretaría de Hacienda, lo que no implicará que se debiliten las finanzas públicas, consideró Agustín Carstens, titular de la SHCP De hecho, explicó, la autonomía de gestión y la mayor libertad tributaria que tendrá la paraestatal impulsarán la actividad económica, y eso se traducirá en más recaudación Así, dijo, Hacienda "también podría salir ganando" Luego de participar en un foro organizado por la Liga de Economistas Revolucionarios, del PRI, el secretario de Hacienda señaló que, en breve, la dependencia enviará al Congreso propuestas de modificaciones a la Ley Federal de Derechos "para darle más espacios tributarios a Pemex" Aclaró que la emisión de los "bonos ciudadanos" no significará que Pemex se vaya a financiar en la Bolsa de Valores, pues no serán títulos que comprometan el capital o la propiedad de la empresa Explicó que se está diseñando la mecánica de distribución masiva para que la gente pueda comprar los bonos de una manera fácil, y aunque todavía no se define, dijo, dichos bonos podrían adquirirse en tiendas de autoservicio, oficinas de correos y en bancos, "como se hace en otros países" Además, señaló, se pondrán límites a la tenencia individual de los bonos, para evitar la concentración y el acaparamiento, pues lo que se busca es que sean miles, incluso millones de mexicanos los que tengan acceso a ellos Reconoció que aún no se define el porcentaje tope en que pueda alguien adquirirlos "Podría ser mucho menos del 01 por ciento del total", añadió Dijo que el hecho de que sean millones los tenedores de dichos bonos ?que siempre darán un rendimiento positivo, indicó--, obligará a Pemex a una "mucho mayor eficiencia y a una gran transparencia" Defiende la iniciativa Reyes Heroles El director general de Pemex, Jesús Reyes Heroles, participó hoy en un foro organizado por Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (Imef) sobre el fortalecimiento del sector de los hidrocarburos Allí, salió en defensa de la iniciativa en materia energética presentada ayer por el presidente Felipe Calderón En el acto, Reyes Heroles Reiteró el discurso oficial, en el sentido de que, con la reforma, el petróleo es y seguirá siendo de los mexicanos; se fortalece la rectoría del Estado sobre sus recursos energéticos y "no se privatiza Pemex, ni sus activos ni su infraestructura" Señaló que Pemex está sometido a "muchas rigideces y camisas de fuerza" que le impiden un desenvolvimiento más eficiente Por ello, dijo, con la nueva Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos que se propone ?no se modifica la actual, sino que se sustituye--, se le dan más facultades al Consejo de Administración de la paraestatal y se le otorgan más facilidades en materia de adquisiciones y obra pública en proyectos relevantes En este último caso, concretamente, se propone que Pemex pueda contratar servicios para proyectos con alto grado de complejidad e incertidumbre Para ello se establecerá "la posibilidad de remuneraciones fijas o variables, determinadas o determinables, con base en las obras y servicios especificados al momento de la contratación o que el desarrollo del proyecto exija con posterioridad" También, con la nueva ley orgánica, Pemex tendrá flexibilidad para realizar ajustes presupuestales, incrementar gradualmente su facultad para aprovechar ingresos propios adicionales y tener un manejo más libre de su deuda, entre otros Por otra parte, con las modificaciones propuestas al artículo 27 constitucional, Pemex tendrá la posibilidad de contratar a "terceros" para actividades de refinación, "en un esquema de maquila", así como de transporte y almacenamiento de petrolíferos, explicó Reyes Heroles Este miércoles, también, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el organismo cúpula de los empresarios del país, manifestó su beneplácito por la presentación de la iniciativa de reforma energética, a la que calificó como "una buena señal y un paso importante para la competitividad y la viabilidad económica del país, al buscar el fortalecimiento de la industria petrolera nacional y garantizar la soberanía de este sector" En un comunicado, el CCE se congratuló de la iniciativa, pues "estamos convencidos de que, para México, es importante dotar a Pemex de mejores facultades y autonomía de gestión, así como transparentar su esquema operativo y de rendición de cuentas, haciendo partícipe a la sociedad" Las propuestas enviadas al Congreso por el Ejecutivo federal, afirma el CCE, es "un paso en la dirección correcta"

Comentarios