Encinas y Ortega se suman a la lucha por la defensa del petróleo
* Llaman a la unidad del partido y rechazan la iniciativa de reforma energética
México, D F, 9 de abril (apro)- Pese a la crisis interna del PRD, los candidatos a la presidencia nacional, Alejandro Encinas y Jesús Ortega, anunciaron que privilegiarán la lucha por la defensa del petróleo, hicieron un llamado a la unidad del partido y rechazaron la propuesta de reforma energética que envió el presidente Felipe Calderón al Senado de la República
En conferencia de prensa Encinas, de Izquierda Unida, anunció que se sumará "de lleno" a las acciones de resistencia civil impulsadas por Andrés Manuel López Obrador, y a las decisiones de la Coordinadora Nacional en Defensa del Petróleo; mientras su contrincante Jesús Ortega, de Nueva Izquierda, sostuvo que comenzará una jornada en defensa del petróleo pero respetando "los derechos humanos de terceros", es decir, sin movilizaciones
Por la mañana, Encinas se refirió al paquete de "iniciativas privatizadoras" enviadas por Calderón al Senado Afirmó que luego de haber revisado las propuestas, no le quedó la menor duda de que "no se privatizará Petróleos Mexicanos, sino toda la industria petrolera"
Ante tal panorama, dio a conocer que canceló la marcha programada para el próximo sábado en defensa del PRD, para sumarse al movimiento lopezobradorista e impedir la eventual aprobación de la reforma energética
"Convoco a los perredistas a sumarse a las tareas y las movilizaciones Invito a todos a hacer un esfuerzo de unidad en este tema", dijo Encinas
Por su parte, Ortega privilegió los acuerdos del Consejo Nacional Extraordinario celebrado el domingo pasado ?que Encinas y su equipo rechazan por "espurio"-- En ese sentido aclaró que Nueva Izquierda realizará "acciones políticas en todo el país, en la lucha contra la privatización del petróleo"
Comentó que a partir de este jueves, realizarán marchas continuas "sin obstruir el tráfico en las plazas públicas de las entidades" Así mismo, celebró la posibilidad de realizar un debate nacional en torno al tema energético, en el que participará Andrés Manuel López Obrador
"Tenemos la información de nuestros compañeros legisladores que Andrés Manuel está valorando positivamente la participación en este debate nacional Creo que este es el mejor camino para que la discusión que deba de darse en el Congreso de la Unión se dé en los mejores términos de civilidad y de respeto a las posiciones de cada una de las fuerzas y cada uno de los partidos que representa", indicó
Ortega descartó también participar en las acciones de resistencia civil convocadas por López Obrador: "Trataremos de juntarnos, pero éstas son acciones específicas que ordenó el Consejo Nacional, el Consejo Nacional del partido; y cuando sea conveniente estaremos en actos a los que también convoque la Convención Nacional Democrática"
Recordó la agresión que sufrieron los coordinadores del PRD en la Cámara de Diputados y en el Senado, Javier González Garza y Carlos Navarrete, en un acto en defensa del petróleo; y sostuvo que cuidarán que sus compañeros no sean agredidos por "intolerantes presentes"
Ortega manifestó su rechazo a la iniciativa de reforma energética "Tiene, en algunos aspectos, elementos privatizadores; vamos a rechazarla y a enfrentarla en el terreno político, así como en el terreno del debate y en el terreno legislativo"
No obstante, comentó que analizarán la iniciativa, porque puntos como la autonomía de gestión "pueden ser atendidos"
Sobre la elección
En tanto, Encinas informó que su prioridad es la "agenda nacional y la defensa del petróleo", por lo que relegó a sus representantes ante la Comisión Técnica Electoral (CTE) el seguimiento del cómputo de la elección interna, así como la vigilancia de lo que suceda dentro del partido respecto al conflicto interno y la crisis derivada de la elección para dirigente nacional
"El proceso interno seguirá, pero nosotros vamos a atender la agenda Será la Comisión Nacional de Garantías la que cierre el cómputo y el proceso electoral, y dé resultados Nos allanamos a los resolutivos de órganos electorales", dijo
Encinas insistió en que no comparte la idea de anular la elección, sólo porque "un pequeño grupo la ha manchado", en alusión a Nueva Izquierda que no acepta su triunfo, indicó
Ortega celebró que se realicen los cómputos para dirigentes estatales, pues en 24 horas avanzaron de manera significativa, aunque, contrario a lo difundido por los medios de comunicación, el cómputo nacional sigue cerrado
"Ya se terminó el cómputo en Oaxaca, en el Estado de México, en Zacatecas; en el Distrito Federal llevan el 70%, ya se concluyó en Chiapas, Tabasco y va muy aventajado Tamaulipas", indicó
Consideró que como un acto de "brujería" se está computando porque "a los impugnadores del cómputo reglamentario para la elección de presidente nacional no les importan los resultados estatales", donde, comentó, se están contando casillas atípicas, no controvertidas, no instaladas
"¡Brujería! Son las mismas, es la misma votación, porque la misma votación se hizo en la misma casilla y con la misma mesa directiva, exactamente la misma, con los mismos funcionarios y con los mismos representantes", comentó
En alusión a Encinas, dijo que a éste no le interesa limpiar la elección, sino que se realice un "conteo a modo para que a toda costa" sea presidente nacional del PRD
Al respecto, la presidenta de la Comisión Nacional de Garantías (CNG), Ernestina Godoy, confirmó que no se están realizando cómputos para presidente ni secretario general del partido, sólo los concernientes a dirigentes estatales