Prevé Lucia Morett la posibilidad de pedir asilo a un tercer país

viernes, 11 de abril de 2008 · 01:00
México, D F, 10 de abril (apro)- La mexicana Lucía Morett, quien sobrevivió al ataque de las fuerzas militares colombianas a un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Ecuador, el pasado 1 de marzo, contempla la posibilidad de pedir asilo a un tercer país Así lo afirmó el padre de Lucia, Jorge Morett, quien aseguró que "no hay condiciones en México ni siquiera para garantizar la integridad física, la vida y la libertad de Lucía Tememos que sea detenida por la Procuraduría General de la República" En declaraciones a la agencia Notimex, Jorge Morett dijo que su hija, quien podría ser dada de alta hoy en el Hospital Militar de Quito, donde se recupera de las heridas sufridas durante el ataque a ese campamento de las FARC, fue sometida en los últimos dos días en ese nosocomio, a un "intenso interrogatorio" solicitado por la PGR, a través de la fiscalía ecuatoriana Morett afirmó que la PGR abrió una averiguación previa en contra de Lucía, en la que se le señala como presunta responsable de los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y tráfico de armas "Es absurdo que ahora se quiera poner a mi hija, víctima de un crimen de lesa humanidad, en calidad de acusada, cuando lo que debería hacer el gobierno mexicano es protegerla", dijo el profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo Según esa agencia de noticias, Jorge Morett, quien solicitó un año sabático para dedicarse a atender a Lucía, dijo que han contemplado la posibilidad de viajar a un tercer país para que su hija pida refugio o asilo político, "porque, después de lo ocurrido, lo único que queremos es protegerla? Lucía Morett, egresada de la Facultad de Filosofía de la UNAM, sobrevivió al ataque contra un campamento de las FARC en Ecuador, en el que murieron 22 personas, incluidos cuatro mexicanos Morett, de 27 años de edad, fue rescatada por el ejército de Ecuador Desde el pasado 2 de marzo se encuentra internada en el Hospital Militar de Quito, donde un funcionario de la fiscalía ecuatoriana le formuló el interrogatorio solicitado por la PGR Al respecto, Jorge Morett explicó que "fueron 18 preguntas" las que le hicieron a su hija como, por ejemplo, "cuándo había llegado a Ecuador; de dónde venía; a quién conoció en ese campamento y qué armas había" Añadió que esas preguntas "me desconcertaron", debido a que "eso correspondería investigar a Ecuador, país donde se cometieron los ilícitos, y la Fiscalía ecuatoriana ya ha interrogado a Lucía y está libre de todo cargo" Según Morett, la PGR puso "como pretexto" para abrir una investigación contra Lucía versiones de prensa, que la señalan como supuesta colaboradora de las FARC en México, "lo que es descabellado y absurdo" Afirmó que, en el interrogatorio, la PGR advirtió a Lucía que los delitos que se le podrían fincar a su hija "tienen penas de hasta 20 años de prisión" como, por ejemplo, delincuencia organizada, asociación delictuosa, contra la salud y otros" Dijo: "En estas condiciones no podemos regresar a México, como era nuestro propósito, porque no hay garantías para ella" Añadió que si Lucía es dada de alta hoy permanecerán en Ecuador y analizarán la posibilidad de pedir "asilo político o refugio en un tercer país" Morett indicó que espera que la cancillería mexicana le responda una carta en la que solicita al gobierno de México garantizar la protección de Lucía en caso de que ella regrese a su país Agregó que, por lo pronto, "permaneceremos en Ecuador el tiempo que sea necesario"

Comentarios