A prisión, militares que asesinaron a civiles en Sinaloa
* Se trató de una agresión, no un enfrentamiento, corroboró la CNDH
México, D F, 11 de abril (apro)- Después de admitir su responsabilidad en la muerte de cuatro jóvenes civiles el pasado 26 de marzo en la comunidad sinaloense de Santiago de Caballero, municipio de Badiraguato, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó hoy que los cinco militares implicados quedaron formalmente presos por los delitos de homicidio y lesiones
Se trata del teniente de infantería Víctor Ruiz Martínez; el cabo de infantería Antonio Rojas Reyes, y los soldados de infantería Jorge Jiménez Castañeda, Misael Solano Muñoz y José Francisco Balam May
Todos ellos fueron encontrados responsables de los delitos de violencia contra los cuatro civiles, a los que les provocaron la muerte; además se les acusó de violencia contra dos personas más, a las que causaron lesiones
Según una investigación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), no se trató un enfrentamiento, como se alegó en un primer momento, sino que los soldados dispararon contra los tripulantes de una camioneta Hummer que se dirigían a una fiesta en el pueblo de Guanajuato, en Badiraguato
De acuerdo con los dos sobrevivientes, en el lugar no había ningún retén que supuestamente se buscó evadir, sino que los militares --a bordo de un camión-- alcanzaron a la camioneta y dispararon sin advertencia previa Los disparos fueron tan caóticos que los propios soldados mataron a dos de sus compañeros
El ombudsman nacional aclaró que "en la inspección ocular, el personal de la CNDH recabó diversas evidencias, entre ellas 12 casquillos 762, fragmentos de cristal y piezas de la unidad Hummer H2, así como guantes de látex; se acreditó la no existencia de algún retén o de algún puesto de revisión en el lugar de los hechos"
Este fue el segundo hecho en que se ven involucrados militares en ataques contra pobladores de la sierra de Sinaloa
El primero ocurrió en junio de 2007, cuando soldados dispararon contra una familia en La Joya de Los Martínez, en Sinaloa de Leyva, agresión en el que murieron cinco personas, entre niños y mujeres, y resultaron heridos otras tres Por ese caso 19 militares actualmente son procesados
En el comunicado en que dio a conocer el auto de formal prisión contra los cinco militares, la Sedena manifestó que ratificaba su compromiso de "no tolerar conductas que atenten contra la población civil, en estricto apego al marco legal vigente y respeto a los derechos humanos, con el fin de que se haga justicia en contra de quien o quienes resulten responsables"