Calderón: "Ni los amagos ni las provocaciones detendrán al gobierno"
México, D F, 18 de abril (apro)- En Tabasco, la tierra natal de Andrés Manuel López Obrador, el presidente Felipe Calderón lanzó duras críticas contra aquél y el Frente Amplio Progresista (FAP), el cual tiene "clausuradas" las cámaras legislativas
Sin mencionarlos por su nombre, los acusó de ser violentos, de oponerse al diálogo y de tenerle miedo a las ideas
Afirmó: "Quienes buscan imponer sus intereses mediante la violencia; quienes pretenden usar la razón de la fuerza y no la fuerza de la razón, atentan contra el país de leyes y libertades por el cual los mexicanos estamos luchando"
Dijo también: "Rechazar la vía institucional, atentar contra las instituciones, es atentar contra México"
Y remató: "Sólo puede oponerse al diálogo y a las instituciones que posibilitan el diálogo y el parlamento entre los representantes, quien tiene miedo a las ideas"
Así habló Felipe Calderón durante la XX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, realizada en el municipio El Centro, en Tabasco
Más tarde, Calderón continuó la embestida contra López Obrador y el FAP, pero en la ciudad de México Ante empresarios del comercio y el turismo, aseguró que, en el debate público sobre la reforma de la industria petrolera, el propósito del gobierno es "dialogar en paz, con sensatez, y definir en el diálogo, en la razón y en la ley, lo que sea mejor para México", así como actuar "con prudencia y sensibilidad"
Sin embargo, advirtió: "Que quede muy claro: ni lo amagos ni las provocaciones detendrán al gobierno de México; los chantajes no detendrán al país"
Calderón habló así durante la ceremonia de toma de protesta del nuevo Consejo Directivo y del Comité 2008-2009 de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo, Concanaco-Servitur, cuyo dirigente, Luis Antonio Mahbub Sarquís, previamente había defendido al presidente y a su propuesta de reforma del sector energético
Dijo el empresario: "Conmino a todos aquellos críticos que de facto y sistemáticamente rechazan las propuestas del Poder Ejecutivo, a que lean, analicen y discutan el sentido y el fondo de las iniciativas (de reforma petrolera), anteponiendo las razones por encima de las pasiones"
Mahbub condenó también "las manifestaciones de intransigencia y cerrazón que atentan contra las instituciones El secuestro del que hoy es objeto el Congreso de la Unión daña seriamente nuestra democracia y afecta en forma directa el derecho que, como mexicanos, tenemos para debatir nuestras ideas en libertad"
Calderón agradeció el apoyo de los empresarios de la Concanaco, y luego de repasar lo que, a su juicio, son los beneficios de la reforma ? que, de aprobarse, dijo, daría un 1% del PIB en nuevas inversiones, con lo que se impulsaría el crecimiento económico y el empleo--, concluyó que el reto es "superar nuestras diferencias en paz" y "poner el bienestar de los mexicanos por encima de los intereses parciales"