Danza coreana, gato por liebre
México, D F, 21 de abril (apro)- Desde hace dos décadas la danza contemporánea coreana ha venido en ascenso Universidades y escuelas promueven todo tipo de técnicas europeas y, sobre todo, formas de entrenamiento asociadas al rendimiento físico
Pero si bien los profesionales de la danza de aquel país han desarrollado un relevante nivel técnico, éste no ha ido de la mano del desarrollo interpretativo y tampoco del dramático
Un ejemplo claro es el de Knua, Tropa Coreográfica de Corea, bajo la dirección de Nam Jeong-Ho, de gira por México y que se presentó en la sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM, el 12 y 13 de abril, con una sesión de improvisación y el espectáculo Pallae
Según el programa de mano, la compañía está compuesta por profesores y alumnos graduados de la Universidad de las Artes de Corea, y basa su trabajo en "la experimentación y la creatividad, siendo sus integrantes maestro de la improvisación, el ballet y la danza tradicional coreana, así como de la exploración de las técnicas modernas"
En ropa de trabajo, despeinados y con una apariencia un tanto sucia, los bailarines iniciaron la función saliendo por los accesos laterales del proscenio Algunos treparon al balcón del segundo piso y dieron inicio a una especie de calentamiento para entrar de lleno a un ejercicio de improvisación
Resulta curioso cómo la globalización ha logrado occidentalizar tan contundentemente el lenguaje que la mayor parte de los grupos utiliza para moverse Y de no ser por los rasgos asiáticos, se podría pensar que se trataba de una compañía mexicana, de Estados Unidos o de cualquier parte del mundo Cursi y un tanto chabacana, la propuesta se quedó corta
Frente a propuestas de ese tipo valdría más la pena promover los ejercicios que Vicente Silva, Alicia Sánchez, Rodolfo Millán, Virginia Amarilla y José Rivera, entre otros, han desarrollado en el cabaret "El Vicio", al lado de músicos de la talla de Horacio Franco
La segunda parte, Pallae Historia de mujeres, es un montaje de corte costumbrista, en que "varias mujeres se reúnen alrededor de un pozo a medianoche Disfrutan de la noche sin esperar algo en particular mientras lavan y secan su ropa Las mujeres comienzan a ser absorbidas por un juego entre ellas y los elementos de lavar: la cubeta y el agua Así van regresando a su infancia, a una competencia entre niñas que poco a poco se va definiendo en el destino de cada una de ellas Al amanecer el paseo termina y cada una vuelve a su cotidianeidad"
Este segundo fragmento del programa reitera las características de la primera parte: no existe un desarrollo de la acción y el drama está sostenido sobre un lenguaje nada innovador y con reiteradas referencias a grupos europeos
Al mismo tiempo, tratando de imitar a la danza Butoh, se llevan a cabo largas secuencias a baja velocidad Pero mientras que el Butoh sintetiza, contiene y transforma la energía, la de Knua es un vacío de forma y, por supuesto, de contenido
Es una pena que habiendo grupos mexicanos de altísimo nivel sean desplazados por compañías extranjeras que son de forma evidente aficionadas Si se ha de traer algo del extranjero, debería ser de primera fuerza
De Knua sólo se conocían algunos videos, que por la calidad con la que fueron hechos, daban la impresión de que se trataba de un espectáculo extraordinario No es la primera vez que sucede algo así El video no puede ni podrá jamás sustituir a la experiencia misma del foro